lunes 25 enero 2021 / 6:21
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premio Gabo al periodismo independiente cubano incomoda a la prensa oficial

Un artículo publicado en Cubadebate afirma que curiosamente el interés y familiaridad de la Fundación Gabo y su galardón internacional hacia los medios llamados “independientes”, reciben financiamiento extranjero para desestabilizar al régimen de la isla caribeña

14/01/2021
en Colombia, Cuba, Latinoamérica
Premio Gabo al periodismo independiente cubano incomoda a la prensa oficial
0
Compartida
44
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El sitio Web Cubadebate editado por el Círculo de Periodistas Cubanos fustigó a la fundación que otorga el Premio Gabo de ser financiada y manipulada por organizaciones a las que vincula con la CIA.

El Político

En un artículo Cubadebate que replica el oficial Diario de Cuba critica a la Fundación Gabo por premiar y nominar a periodistas independientes cubanos.

El artículo en cuestión expresa: “Cualquiera se alegraría de que en un certamen tan resonante Cuba esté representada, acaso como reconocimiento a la calidad del periodismo cubano. Pero al ver de quiénes se trata, uno se pregunta si es una casualidad que sean nada menos que dos trabajos producidos y publicados en medios digitales. Que recientemente han sido señalados como receptores de financiamiento”.

El artículo titulado “La Ned sí tiene quien le escriba”, sostiene que dichos medios son: National Endowment for Democracy (NED), Open Society Foundations y otras vías asociadas. Y que son parte de la injerencia de Estados Unidos en el país caribeño.

La NED sí tiene quien le escriba https://t.co/p5yIrGmylb #USA #Cuba #EEUU #juventud

— Cubadebate (@cubadebatecu) January 13, 2021

El argumento: “Premio Gabo con financiamiento extranjero”

En efecto, la Fundación Gabo nominó al certamen internacional a los periodistas Cynthia de la Cantera, Alberto C. Toppin y Abraham Jiménez Enoa, por sus contenidos divulgados en los medios YucaByte y El Estornudo.

Cubadebate recuerda que con anterioridad la Fundación del Premio Gabo otorgó galardones periodísticos a otros dos cubanos en ediciones anteriores. Y que se propone presentar estos galardones como productos de una operación de larga data. Todo con el propósito de desestabilizar la revolución cubana desde el Periodismo. Incluso desechando la calidad de los jóvenes premiados, entre ellos Jorge Carrasco en 2017 y Mónica Baró en 2018.

El artículo de Cubadebate afirma: “Como nota curiosa del interés y familiaridad de la Fundación y el Premio hacia los medios llamados ‘independientes’. Pero con financiamiento extranjero. En contraste con el poco aprecio a los medios nacionales cubanos y los periodistas que trabajan en ellos. En la ficha de concursante de la Baró se describe con énfasis su trayectoria por Periodismo de Barrio y El Estornudo. Mientras una línea menciona poéticamente que trabajó en ‘una revista estatal llamada Bohemia’.

Afirma que de esta manera se presentaron los redactores a dos páginas webs creadas un par de años antes. En relación a la más importante y antigua revista impresa de Cuba fundada en 1908.

Conforme al artículo, “la selección de trabajos cubanos para ser nominados y premiados, amén de la validez de las historias, ha caído en una monotonía temática. Aunque todavía menos monótona que la recurrente aparición del dinero de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y Open Society”.

Fuentes: Cubadebate / Diario de Cuba (DDC)

Contenido relacionado

Lista Forbes 2020: Estos son los 10 más ricos del mundo

¿Mark Zuckerberg adquirió o comprará a Telegram?

25/01/2021
No hay consenso en republicanos para apoyo al cheque de US$ 1.400

No hay consenso en republicanos para apoyo al cheque de US$ 1.400

25/01/2021
Armin Laschet, el complejo sucesor de Merkel

Armin Laschet, el complejo sucesor de Merkel

25/01/2021
Guyana parece ver la luz al final del túnel tras encontrarse “oro negro”

Venezuela se prepara para la guerra con Guyana por el petróleo

24/01/2021
Conoce la lujosa casa donde vivirá Kamala Harris +Galería

Conoce la lujosa casa donde vivirá Kamala Harris +Galería

24/01/2021
Sanders llama “irracional” la política de arancelaria de Trump

Sanders dijo que usarán la reconciliación para aprobar el alivio por el COVID-19

24/01/2021
Proximo Post
Trump no estará en la toma de posesión de Biden

Nueva York rompe contratos con la Organización Trump

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.