sábado 7 diciembre 2019 / 14:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticas migratorias en EEUU: objetivos electorales, discurso racista y rechazó a pobres

28/08/2019
en Estados Unidos, Inmigración
Políticas migratorias en EEUU: objetivos electorales, discurso racista y rechazó a pobres
0
Compartida
25
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Las medidas que está tomando Estados Unidos contra los migrantes tiene objetivos electorales y rechazar a los  habitantes de los países pobres, así lo indicó un experto en el tema.

El Político

La administración de Donald Trump -con la política “tolerancia cero”- está realizando una serie de acciones para bajar la inmigración de indocumentados a Estados Unidos.

La última medida que tomaron fue eliminar la visa especial por tratamiento médico, además informaron que planean detener indefinidamente a familias con niños que pasen por la frontera, eliminando el Acuerdo Judicial Flores, el cual prohíbe encarcelar a migrantes menores de edad por más de 20 días.

El politólogo mexicano Sergio Aguayo fue entrevistado por dw.com sobre la situación migratoria en Estados Unidos, al respecto afirmó, “el objetivo es evitar que lleguen los migrantes, o que si llegan, que sea en cantidades muy pequeñas”.

Aguayo, quien también es investigador del Colegio de México, aseveró que una de las razones por la cual rechazan las migraciones es que “los países más ricos, o relativamente más ricos, no quieren a los habitantes de los países pobres“.

Disuasión y fines electorales 

Otro de los entrevistado por dw.com, el investigador del Colegio de la Frontera Norte, el sociólogo Rodolfo Cruz aseveró que el presidente de los Estados Unidos arremete contra los migrantes por dos fines que persiguen, “busca disuadir a la población inmigrante irregular, indocumentada, para que no llegue a territorio estadounidense, pero también tiene un trasfondo electoral.”

Para el sociólogo, a Trump le ha ido excelente con su política anti-inmigratoria porque llega a los votantes conservadores de su país, indicó, “enviarles el mensaje de que él está en contra de los inmigrantes, de la invasión de indocumentados. Eso le dio muchos votos, y nuevamente retoma su estrategia”.

México

El politólogo Sergio Aguayo manifestó que el endurecimiento de la política migratoria de los Estados Unidos en estos momentos es extrema, y sorprendió al gobierno de México.

Aguayo destacó, “Donald Trump es agresivo, majadero, busca confrontar y arrinconar. El Gobierno de México tenía una actitud pasiva de dejar hacer, dejar pasar, desde que la migración se exacerbó, tras las guerras de Centroamérica en la década de los 80. Se creía que el tránsito de migrantes no era el problema de México. Al fin y al cabo, las migraciones de centroamericanos iban a continuar hacia los Estados Unidos”.

El politólogo opinó que ahora México no tiene preparada una política migratoria para grandes desplazamientos masivos, además los inmigrantes se están quedando en el país debido a las amenazas con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Uno de los ataques del inquilino de la Casa Blanca Trump contra los migrantes es acusarlos de abusar de las normativas existentes que los protege cuando entran a Estados Unidos con infantes, como el acuerdo Flores, y la Ley TVPRA de 2008 sobre la prevención del tráfico humano, ya que usan a los niños para obligar su entrada al país.

Ahora quiere allanar esas leyes que deja desprotegidos a los más débiles como son los menores de edad.

Exacerbado discurso racista de Trump

El sociólogo Rodolfo Cruz aseguró que el exacerbado discurso racista de Donald Trump generó críticas en los electores, incluso entre los republicanos, principalmente después de la masacre de El Paso.

Además algunos políticos lo están copiando, como sucedió con el gobernador republicano Greg Abbot, quien envió una carta a sus electores con la finalidad de recaudar fondos, advirtiéndoles sobre “una invasión hispana de Texas” y de un “reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros“. Esa misiva la remitió un día antes del tiroteo ocurrido en El Paso donde asesinaron a 22 personas, 8 de ellas mexicanas.

En este aspecto,  Aguayo destaca que no ve salida, porque Donald Trump lo que quiere es cerrar su frontera al extranjero,  para el politólogo esto implica una ” visión a ultranza de los más conservadores, que creen que hay que preservar la pureza de la raza y de la nación”.

Loading...
Tags: discurso racistaDonald Trumpobjetivos electoralespolíticas migratorias EEUU
Anterior Post

Partido Demócrata de Florida prepara elecciones 2020 con 10 nuevos organizadores

Proximo Post

Venezuela es prioridad para Pompeo

Proximo Post
Venezuela es prioridad para Pompeo

Venezuela es prioridad para Pompeo

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    10374 Compartidos
    Compartir 10374 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    121 Compartidos
    Compartir 121 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.