martes 26 enero 2021 / 22:22
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto inaugura Sistema de Teleférico “Mexicable Ecatepec”

05/10/2016
en México
Peña Nieto inaugura Sistema de Teleférico “Mexicable Ecatepec”
0
Compartida
30
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El nuevo marco legal y las reformas de orden económico y social han hecho que México acelere la construcción de obras de infraestructura, para que sea más competitivo y tenga mayor conectividad, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Al inaugurar el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec”, el mandatario destacó que gracias a las obras realizadas en su gobierno, el país pasó del lugar 57 al 51 entre las 140 naciones medidas por el Foro Económico Mundial en materia de competitividad.

Dijo que las obras de infraestructura urbana, vial, carretera y de transporte masivo que su gobierno ha impulsado son innovadoras, tienen características particulares y nuevas tecnologías, para facilitar el transporte de miles de usuarios.

Eso da mayores condiciones de conectividad y competitividad, lo que convirtió a México en el segundo país en el mundo que avanzó más rápido en tan poco tiempo en esta materia.

El presidente Peña Nieto destacó que lo más importante es que estos avances permiten un cambio radical en la forma y la calidad de vida de las personas.

La suma de esfuerzos claramente definidos por los gobiernos federal y estatales permiten obras como el “Mexicable Ecatepec”, que tiene características sin igual que lo convierten en el primer medio de transporte masivo de este tipo en América Latina.

Gracias a los mil 700 millones de pesos destinados a esta obra y a la participación de capital privado; además, se “garantiza una operación regular y eficiente de la inversión”.

Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Salud, José Narro Robles, el mandatario llegó a la estación “La Cañada” en la góndola 107.

Allí el presidente reconoció que en un principio fue escéptico con el proyecto, pero la construcción de nuevas vialidades en el área es casi imposible.

Ahora el teleférico, que es un proyecto diseñado y que sirve a las condiciones particulares de la zona, reducirá el tiempo de traslado de los habitantes de la zona de La Cañada hacia la Vía Morelos de 40 minutos, a solo 17.

LEA TAMBIÉN: Peña Nieto asegura que su gestión ha apoyado el emprendimiento de jóvenes

Este sistema de transporte, que cuenta con una longitud de cinco kilómetros de longitud y utiliza energía solar, contribuirá a tener un transporte más eficiente, seguro y más rápido, afirmó.

También beneficiará la economía de las familias, pues en un transporte regular se pagaba entre nueve y 10 pesos para llegar a ese mismo punto, mientras que el teleférico, que tendrá la capacidad de transportar a 26 mil usuarios diarios, costará seis pesos.

Asimismo se cambiará el “rostro gris” que tenía esta zona de Ecatepec, pues el proyecto contempló la pinta de 180 mil casas en toda la región y la participación de más de 60 artistas que realizaron diversas obras de arte.

Dejará de ser esta zona gris, apartada, que poco invitaba a que se visitara”, pues con sus 185 góndolas con capacidad para 10 personas sentadas y dos de pie, cinco estaciones y dos terminales, el teleférico llamará la atención para que personas de otros lugares la visiten.

El “Mexicable Ecatepec” fue construido en poco menos de 28 meses, beneficiará a los habitantes de 19 colonias y reducirá la emisión de casi 17 mil toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a la contaminación que emiten diariamente tres mil vehículos.

El Ejecutivo federal agregó que a este proyecto se suman tres sistemas de transporte masivo adicionales: el tren rápido que conectará los valles de México y de Toluca, el Metro de Guadalajara y la Línea 4 del Metro de Monterrey.

Destacó también la construcción de 52 autopistas, que al finalizar su construcción significarán más de tres mil kilómetros de nuevas autopistas en toda la geografía nacional.

Peña Nieto abundó que en el pasado esta región de Ecatepec creció de forma muy acelerada, “desordenada y anárquica”, por lo que durante muchas generaciones fue difícil introducir servicios básicos, por la orografía compleja de la región.

Sin embargo, con la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada “nos abocamos a buscar cambiar el rostro urbano de esta región de La Cañada”.

Reconoció que en la zona el abasto de agua no es regular, demanda que recogió de manera personal en un breve recorrido por la colonia San Andrés de La Cañada, por lo que ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ponerse en contacto con las autoridades de la entidad para asegurar que ese líquido llegue de manera habitual.

En este contexto manifestó que Ecatepec es el municipio más grande del país en términos de su población -sería el octavo estado más grande de la República Mexicana-, a la que se suman los habitantes de municipios colindantes, que “nos dejan ver el gran reto de generar calidad en los servicios”.

Con información de Excelsior

Tags: Enrique Peña NietoMéxioteleférico

Contenido relacionado

Corrupción México: Policía Federal de Peña Nieto utilizó los datos de un carpintero y pensionada para adjudicar contratos por $40 millones

Corrupción México: Policía Federal de Peña Nieto utilizó los datos de un carpintero y pensionada para adjudicar contratos por $40 millones

01/10/2020
México: Investigan a Peña Nieto y Felipe Calderón  por posible corrupción

México: Investigan a Peña Nieto y Felipe Calderón por posible corrupción

29/09/2020
Escándalo: Ex presidente  mexicano acusado de sobornos y desvío de recursos

Escándalo: Ex presidente mexicano acusado de sobornos y desvío de recursos

20/08/2020

Peña Nieto y sus escándalos románticos desviarían foco de posible corrupción en México

25/09/2019
¿Miami refugio para personajes acusados de fraudes en México?

¿Miami refugio para personajes acusados de fraudes en México?

23/07/2019
DDHH condena acciones de organización armada que vigila frontera de EEUU

Situación en la frontera entre México y Estados Unidos empeora a diario

03/05/2019
Proximo Post
México: Javier Corral asume Gobernación de Chihuahua

México: Javier Corral asume Gobernación de Chihuahua

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.