martes 10 diciembre 2019 / 22:26
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pastoral de Movilidad Humana cuestiona acuerdo migratorio Guatemala-EE.UU.

26/11/2019
en Estados Unidos, Inmigración, Latinoamérica
Pastoral de Movilidad Humana cuestiona acuerdo migratorio Guatemala-EE.UU.
0
Compartida
10
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Pastoral de Movilidad Humana (PMH), organización guatemalteca de filiación católica,  ha reaccionado de manera constante a la puesta en marcha del acuerdo de solicitudes de asilo entre Estados Unidos y Guatemala, según difundió VoaNoticias

El Político

A través de varios comunicados, la PMH se hizo eco de su preocupación por quiénes serán enviados a Guatemala.

Para el grupo perteneciente a la Conferencia Episcopal de Guatemala, los deportados son solicitantes de protección, por lo cual se les debe garantizar el derecho de “no devolución” a su país de origen de donde salieron huyendo.

En un comunicado del pasado 21 de noviembre manifestaron lo siguiente: “Hacemos responsables a Estados Unidos de América, al Estado de Guatemala y a la (Organización Internacional de las Migraciones) OIM de cualquier violación a los derechos humanos y les hacemos responsables incluso de la posible muerte de estas personas, a quienes no se les respetó el derecho a solicitar, ser reconocidos, acompañados e integrados a una comunidad segura para resguardar la vida”, indica

Es de hacer notar que PMH, con base en la doctrina social de la Iglesia se identifica como una “comunidad peregrina y samaritana que acoge, protege, promueve e integra a las personas migrantes, refugiadas y víctimas de trata”.

Ante la noticia de la llegada de persona originaria de Honduras a la fuerza Aérea de Guatemala, bajo el acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos de América y el gobierno de la República de Guatemala, la Pastoral de Movilidad Humana COMUNICA: pic.twitter.com/2OjAiUsEfq

— Pastoral de Movilidad Humana – Guatemala (@Movilidadhuman2) November 21, 2019

Como se sabe, el Acuerdo Migratorio de Solicitudes de Asilo, que fue firmado con Estados Unidos el 26 de julio, se puso en marcha el 21 de noviembre con la llegada a Guatemala de un ciudadano de origen hondureño.

La organización aseguró que no tiene conocimiento de ninguna iniciativa para asistencia humanitaria durante la solicitud y mucho menos, para una integración local al ser reconocidos.

El Acuerdo Migratorio de Solicitudes de Asilo, que fue firmado con Estados Unidos el 26 de julio, se puso en marcha el 21 de noviembre con la llegada a Guatemala de un ciudadano de origen hondureño.

Desde la organización caritativa, además, aseguraron que no tienen conocimiento de ninguna iniciativa para asistencia humanitaria durante la solicitud y mucho menos, para una integración local al ser reconocidos.

En ese sentido, el padre José Luis González, Coordinador de la Red Jesuita con migrantes en Guatemala explica que no es lo mismo ser migrante que ser solicitante de asilo. “La diferencia está, en una palabra: huir, si la persona está huyendo y regresa a su lugar y lo matan, es un refugiado, aunque esa persona no lo sepa y se considere migrante”, refirió.

En otro comunicado del pasado domingo, la PMH recalcó la necesidad de poner atención sobre “las personas en situación en tránsito, desalojo, desplazamiento, trabajo laboral transnacional, deportación, repatriación, retorno “voluntario” y “asistido”, solicitantes, refugio y trata”.

Un aproximado de #316personas #deportadas… https://t.co/UntYPKQkpj

— David Andrade (@DavidRenatoAndr) November 26, 2019

Con información de: VoaNoticias

Loading...
Tags: “comunidad peregrina y samaritanaConferencia Episcopal de GuatemalaPastoral de Movilidad Humanapreocupación por quiénes serán enviados a Guatemala.solicitudes de asilo entre Estados Unidos y Guatemala
Anterior Post

Putin reconoció corrupción de 157 millones de euros en el cosmódromo Vostochini del programa espacial ruso

Proximo Post

Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro...Inflación, petro y dolarización

Proximo Post
Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro...Inflación, petro y dolarización

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    115 Compartidos
    Compartir 115 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    30244 Compartidos
    Compartir 30244 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    15 Compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    134 Compartidos
    Compartir 134 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.