sábado 27 febrero 2021 / 20:52
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó a Irán el director del Organismo de Energía Atómica

Inicia encuentros con miras a levantar las sanciones estadounidenses

21/02/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Mundo
Llegó a Irán el director del Organismo de Energía Atómica
0
Compartida
19
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El director general del OIEA, Rafael Grossi, llegó el sábado a Teherán para negociar antes de que expire el plazo dado por las autoridades iraníes para que se levanten las sanciones estadounidenses.

El Político

La visita de Grossi se produce antes del plazo fijado para el 21 de febrero por el Parlamento iraní para restringir ciertas inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el caso de que Estados Unidos no levante sus sanciones impuestas en 2018.

“No voy a vacilar en lo que se refiere al tema de la implementación de garantías en mis informes basados en los datos que aporten mis inspectores, pero también seré imparcial:

No tendremos discriminación, no tendremos prejuicios hacia Irán. En cada etapa buscaremos colaborar con ellos basándose en el respeto mutuo”, dijo Grossi.

 

Teherán, la capital de Irán - Sputnik Mundo

En mayo de 2018, Washington rompió el pacto y activó varias baterías de sanciones contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.

El centro nuclear norcoreano en Yongbyon

Además, Grossi comunicó que el OIEA no recibió de Pyongyang ninguna invitación para visitar el centro nuclear en la ciudad norcoreana de Yongbyon.

“No tenemos ninguna invitación de Corea del Norte”, dijo Grossi.

Recordó que el OIEA abandonó Corea del Norte hace diez años a regañadientes, a petición del Gobierno nacional.

Localización aproximada de los sitios nucleares, reactores y minas de uranio en Irán. Teherán inició el proceso de enriquecimiento de uranio a 20% en Fordo
Las inspecciones son parte del acuerdo firmado en 2015 por Irán y el llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China) para limitar el alcance del programa nuclear iraní.

Teheran no ha cumplido

Desde que el gobierno del expresidente Donald Trump decidiera abandonar ese pacto en 2018 y restablecer sanciones económicas contra Irán, Teherán ha ido dejando de cumplir los compromisos que había aceptado en 2015.

No se ha proporcionado ningún detalle sobre la visita de Grossi, oriundo de Argentina, la cual  durará hasta el domingo.

Reunión con altos funcionarios

Habrá una “reunión con altos responsables iraníes para hallar una solución mutuamente aceptable compatible con la ley iraní” para que el OIEA pueda “proseguir las actividades de verificación esenciales en Irán”, tuiteó el viernes Grossi.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, había asegurado esta semana que su país “anulará inmediatamente” sus medidas de represalia si Estados Unidos “levanta sin condiciones todas las sanciones impuestas por Trump”.

Las nuevas medidas entrarán en vigor el martes

El presidente de la Organización Iraní de la Energía Atómica, Alí Akbar Salehi, declaró en una entrevista publicada en Iribnews, la página web de la televisión pública.

“Las inspecciones que excedan las medidas de salvaguarda serán suspendidas”, tal y como prevé la ley, indicó Salehi, pues, según él, “la otra parte todavía no ha cumplido con sus obligaciones de levantar las sanciones”.

“Durante la reunión de hoy[domingo] con Grossi, se examinarán y discutirán las consideraciones de la Organización Internacional de la Energía Atómica en el marco del acuerdo de garantías y de la cooperación bilateral”, añadió.

Vuelta a la diplomacia

Esta visita se produce también tras el llamado lanzado el viernes por el presidente Joe Biden a sus aliados a trabajar con Estados Unidos para responder a las “actividades desestabilizadoras” de Irán en Oriente Medio.

Un día después de que Washington aceptara  reanudar negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear sobre la República Islámica.

Enfoque distinto al de Trump

Biden declaró que inicia un enfoque diferente al de Trump, de vocación unilateral y agresiva, en la Conferencia de Múnich sobre la Seguridad.

Dijo  que Estados Unidos trabajará en estrecha colaboración con sus aliados para tratar con Irán

“La amenaza de proliferación nuclear requiere todavía una diplomacia prudente y cooperación entre nosotros”, dijo Biden a sus aliados europeos, durante esa conferencia telemática.

“Por eso hemos declarado que estamos dispuestos a retomar las negociaciones del grupo 5+1 sobre el programa nuclear”, explicó.

“También debemos responder a las actividades desestabilizadoras de Irán en Oriente Medio, y vamos a trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios europeos y los demás”, advirtió no obstante el presidente  desde la Casa Blanca.

Washington y Teherán no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980.

El portavoz del gobierno iraní, Alí Rabii, aseguró el sábado que la última iniciativa nuclear de Irán no impedirá a su gobierno responder a cualquier demostración de buena voluntad de Washington.

“Podemos predecir con certeza que las iniciativas diplomáticas funcionarán bien” indicó Rabii, en un artículo publicado en un diario gubernamental.

Consideró que las “idas y vueltas diplomáticas” son el “preludio natural” para “el retorno de todas las partes a sus compromisos, incluyendo el levantamiento de las sanciones en un futuro próximo”.

La República Islámica siempre negó que tuviera intención de poseer armas nucleares. El acuerdo internacional de 2015 preveía el levantamiento de sanciones a cambio de que Irán renunciara a la bomba atómica.

.france24.com/

Tags: Estados UnidosIránOIEAplazoRafael GrossiSancionesVisita
Newsletter


Contenido relacionado

Trump a la nueva administración: “Mucha suerte. Creo que serán exitosos”

CPAC : Arranca el proceso para candidaturas del 2024 en el GOP

27/02/2021
Biden ordenó reanudar la emisión de las “tarjetas verdes”

Biden ordenó reanudar la emisión de las “tarjetas verdes”

27/02/2021
Con US$ 1.9 billones Biden arranca gobierno con cheques de estímulo, salario mínimo y reapertura de escuelas

Cámara aprobó paquete de ayuda de Biden de $1.9 billones por el COVID-19

27/02/2021
Violencia en el Capitolio: Sesión en suspenso y toque de queda en Washington (+Video)

“Trump tuvo la culpa”: La arriesgada estrategia de los asaltantes al Capitolio

27/02/2021
Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

27/02/2021
Recompensa de hasta $10 millones ofrecería EEUU por pistas sobre el paradero de Tareck El Aissami

FBI investiga nuevo vídeo del oficial que murió tras ataque al Capitolio

27/02/2021
Proximo Post
Violencia en Birmania, 2 muertos y heridos

Violencia en Birmania, 2 muertos y heridos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.