sábado 6 marzo 2021 / 8:41
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Okonjo-Iweala: Los dos retos de la nueva Presidenta de la OMC (+videos)

La pandemia y la economía son los dolores de cabeza de Ngozi Okonjo-Iweala

18/02/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
Okonjo-Iweala: Los dos retos de la nueva Presidenta de la OMC (+videos)
0
Compartida
46
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Por primera vez una mujer dirigirá la OMC. La economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala toma las riendas de la Organización Mundial del Comercio con el desafío de reformarla y tratar con el proteccionismo

El Político

Okonjo-Iweala llega a la OMC tras la dimisión por sorpresa del brasileño Roberto Azevêdo el pasado mes de agosto.

Será la primera  africana en dirigir esta institución con sede en Ginebra encargada de promover y vigilar sobre la apertura de los intercambios. Para su nombramiento ha sido decisivo el cambio de postura de Estados Unidos de América (EE.UU.) pues tras el bloqueo de la administración de Donald Trump, Joe Biden finalmente ha dado el visto bueno a Okonjo-Iweala.

Una larga trayectoria

Okonjo-Iweala fue ministra de Finanzas en Nigeria entre julio de 2003 y julio de 2006 y nuevamente en julio de 2011, año en el cual encaró un ambicioso programa de reformas para contener el gasto público. También fue ministra de Relaciones Exteriores en 2006.

Tiene una carrera de 25 años como especialista en desarrollo en el Banco Mundial, donde llegó a ocupar el cargo de directora gerente durante el periodo 2007-2011. En 2012 se consideró su candidatura para presidir dicha institución, y contaba con el respaldo de la Unión Africana y elogios de prestigiosas publicaciones; no obstante, su postulación fue superada por la del doctor Jim Yong Kim.

Tiene 66 años de edad, es madre de cuatro hijos, es miembro de las juntas directivas de Standard Chartered Bank, Twitter y la Alianza Global para Vacunas.

Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Mantiene relaciones con el Partido Demócrata de USA, en particular con Robert Zoellick, quien dirigió el Departamento de Comercio durante la etapa de Barack Obama.

Hace dos años Okonjo-Iweala adquirió la nacionalidad estadounidense, un detalle no menor a la hora de conseguir el apoyo norteamericano.

Una vida de lucha

“Soy una luchadora; estoy muy concentrada en lo que hago, e implacable en lo que quiero lograr, casi hasta el final. Si te interpones en mi camino, te patearé”. Hace años en una entrevista, Okonjo-Iweala definía así su forma de ser.

No es mera palabrería: es su propia historia. Cuenta que cuando era niña en Nigeria se llevó a su hermana de tres años ,enferma de malaria, a cuestas al médico y que, cuando se encontró una cola de 600 personas para acceder a la consulta no tuvo ningún reparo en pasar delante de todos y así pudo salvarle la vida.

De hecho, en 1973 llegó adolescente a EE.UU., donde consiguió graduarse magna cum laude con un AB en Economía en Harvard y doctorarse en economía regional y desarrollo económico en el prestigioso MIT.

Sucesivamente fue llamada en dos ocasiones para que volviera a Nigeria a dirigir el ministerio de Finanzas. Dejó a su familia y sus cuatro hijos en EE.UU.  para instalarse en África y librar una larga batalla contra la corrupción que atenaza su país.

“Cuando veo que los intereses creados todavía tratan de socavarme, significa que tengo éxito. La capacidad de cambiar las cosas es un incentivo poderoso”, explicaba entonces sobre su regreso africano.

Muchas resistencias

Se ganó el apellido de “Okonjo-creadora de problemas” al topar con muchas resistencias. Pero consiguió que la deuda soberana de su país obtuviera su primera calificación en los mercados y negoció la cancelación de 14.000 millones de euros con los acreedores reunidos en el club de París.

Sin embargo, por su tenacidad estuvo a punto de tener un costo tremendo, porque en Nigeria le secuestraron en 2012 a su madre durante cinco días, en señal de protesta por su acción política, aunque el drama tuvo final feliz.

El rebrote del proteccionismo

Ahora, después de rozar la presidencia del Banco Mundial, llega a una organización que enfrenta una grave crisis por el rebrote del proteccionismo. En el largo proceso de selección superó también a otra africana, la keniana Amina Mohamed, una figura un tanto caótica bien vista por Donald Trump.

“Fue el beso de la muerte, porque la impresión del resto de países fue que la administración republicana quería socavar la organización desde dentro. Los estadounidenses decían no a todo. Solo querían poner palos en la rueda. La verdad es que no esperábamos que el apoyo de EE.UU. a Okonjo llegaría tan pronto”, cuentan en los pasillos de la OMC.

Okonjo-Iweala ha prometido que llevará a cabo reformas para agilizar el funcionamiento de la institución. Para la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, “detrás de su guante de seda hay una mano dura y una voluntad fuerte”.

Lo que es seguro es que esta nigeriana aportará un toque femenino en una organización que en 25 años solo ha estado en manos de hombres. “Creo que ser mujer te permite lidiar con muchas cosas y aún así mantenerte cuerda. También creo que las mujeres tenemos menos ego. Si alguien dice cosas que me hacen sentir mal, no me importa siempre que haga el trabajo. Cuando se trata de hacer mi trabajo, mantengo mi ego en mi bolso”.

Okonjo-Iweala llega a la dirección general de la Organización Mundial de Comercio por una decisión que tomaron por consenso los 164 países miembros.

Asumirá su cargo el lunes 1 de marzo de 2021; su mandato expirará el 31 de agosto de 2025 y es renovable.

Fuente: La Vaguardia

 

Tags: Ngozi Okonjo-IwealaOMC
Newsletter


Contenido relacionado

Boeing baja expectativas de entregas de aviones para América Latina

Unión Europea impondrá nuevos aranceles a productos estadounidenses

09/11/2020
Europa ayuda a los países pobres: “La vacuna, los tratamientos y los bienes globales deben estar a disposición de todos”

Europa ayuda a los países pobres: “La vacuna, los tratamientos y los bienes globales deben estar a disposición de todos”

22/05/2020
Fondo Monetario Internacional y la OMC en defensa del libre comercio en la lucha contra la pandemia

Fondo Monetario Internacional y la OMC en defensa del libre comercio en la lucha contra la pandemia

24/04/2020
OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

OMC pronostica que comercio mundial caerá 33% en 2020 por coronavirus

08/04/2020
La OMC advirtió que la crisis económica generada por el Covid-19 será peor que la de 2008

La OMC advirtió que la crisis económica generada por el Covid-19 será peor que la de 2008

26/03/2020
Trump y Juncker acordaron cesar guerra comercial entre EEUU y Europa

Trump y Juncker acordaron cesar guerra comercial entre EEUU y Europa

26/07/2018
Proximo Post
Google

Acuerdo histórico: Google pagará a medios por desplegar sus noticias en su buscador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.