miércoles 24 febrero 2021 / 14:48
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCHA: Crisis humanitaria de Venezuela es consecuencia de 7 años de contracción económica

En su informe sobre el Panorama Humanitario Mundial 2021 sostienen que la tasa de desnutrición en Venezuela aumentó un 31,4% entre 2017-2019.

02/12/2020
en Latinoamérica, Venezuela

Conciencia es Noticias

0
Compartida
36
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Según el informe de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU,  los 7 años de contracción económica son los que generaron la grave crisis humanitaria de Venezuela.

El Político

La dramática situación que viven millones de venezolanos está retratada en las demoledoras cifras presentadas por la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU en su informe sobre el Panorama Humanitario Mundial 2021.

“Siete años consecutivos de contracción económica, episodios de hiperinflación, polarización política y desafíos institucionales han sido impulsores clave de las necesidades humanitarias en Venezuela”, afirma en el documento.

Sostiene además que, según cifras del World Food Programme (WFP, “9.3 millones de venezolanos padecen de inseguridad alimentaria y que la tasa de desnutrición aumentó un 31,4% en 2017-2019″.

Este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) realizó el lanzamiento del Panorama Humanitario Mundial 2021 (Global Humanitarian Overview 2021, GHO).

El estudio abarca la situación humanitaria mundial y Venezuela es uno de los 56 países que se encuentra dentro de este plan.

Pandemia un desafío difícil de enfrentar

Con respecto al COVID-19  reporta que “el acceso limitado a los servicios de agua potable e higiene, la falta de pruebas PCR y las fallas sistemáticas dentro del sistema de salud, se convierte en un desafío para frenar la pandemia”.

Estiman además que los cierres de escuelas para mitigar la propagación de la COVID-19 “han afectado a 6,8 millones de estudiantes”.

El GHO afirma que mientras las fronteras continúen cerradas más venezolanos están expuestos a la trata de personas, explotación y violencia sexual. “Ya que continúan utilizando rutas irregulares para salir del país”.

También denunciaron que las ONG tienen serias dificultades para prestar ayuda en el país debido a “la politización de la ayuda humanitaria, escasez de combustible, restricciones de viaje y restricciones administrativas en la entrada de organizaciones, personal y suministros”.

Sostiene el documento que entre las prioridades de la comunidad humanitaria para el 2021 en Venezuela se encuentran: Intervenciones críticas de salud, nutrición, seguridad alimentaria, protección y agua, higiene y saneamiento. Así como el fortalecimiento de medios de vida, acceso a bienes y servicios esenciales.

También es necesaria la garantía de refugios seguros y dignos para personas en movimiento. De igual manera hay que trabajar en la prevención, mitigación y respuesta a los riesgos asociados con la movilidad humana y abuso, explotación y abandono.

Malas políticas y corrupción

Para Miguel Pizarro, Comisionado para las Naciones Unidas, la crísis de Venezuela es producto de las malas polìticas y la corrupción del régimen de Nicolás Maduro.

“El año pasado Venezuela apareció en este plan al lado de países como Sudán, Zimbabue o Siria. Estos llevan años en guerra. Venezuela, por las malas políticas y la corrupción de un régimen sufre de una emergencia humanitaria compleja. La padecen más de 7 millones de personas, casi 5.5 millones de refugiados y migrantes venezolanos han tenido que salir del país en busca de un futuro mejor”, comentó.

Pizarro destacó además las difíciles condiciones y presiones por parte del régimen para impedir el trabajo de las organizaciones que intentan ayudar a los venezolanos.

“Las ONG humanitarias y de DDHH en el país han tenido que trabajar sorteando las dificultades que se presentan en el país. Además de esto, el régimen se empeña en amedrentar y perseguir a aquellos cuya labor es ayudar a los venezolanos más afectados por esta crisis política, social, económica y por le emergencia humanitaria compleja”.

Según el documento de la OCHA, actualmente 225 millones de personas en el mundo, es decir, 40% más que el año pasado, necesitan de asistencia humanitaria. Con este plan, la ONU y sus socios se proponen a ayudar a 160 millones de personas y esto tiene un costo estimado de 35 mil millones de dólares.

Lea en El Político

Exterminio: Quien no vote se muere de hambre en Venezuela

Informe de la OEA sobre DD. HH. en Venezuela critica inacción de la CPI

Así es como el régimen venezolano planea ponerle la mano a los dólares de la gente

Tags: ayuda humanitariacrisis venezolanoOCHAONURégimen de Nicolás Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

24/02/2021
ONU acordó con Irán un régimen interino de inspección nuclear

ONU acordó con Irán un régimen interino de inspección nuclear

23/02/2021
Maduro denunció “mecanismo inquisidor” en la ONU

Maduro denunció “mecanismo inquisidor” en la ONU

22/02/2021
Van seis detenidos en Venezuela por tener explosivos C-4

Sobredosis: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

22/02/2021
Latifa: La hija del emir de Dubai está presa en su palacio

Onu pide fe de vida de Latifa, la princesa presa en Dubai

20/02/2021
Human Rights Watch pidió justicia para Venezuela luego de informe de la CPI

Expertos de la ONU afirman que el régimen de Maduro debe dejar de criminalizar a la oposición

19/02/2021
Proximo Post
EEUU impondrá aranceles a China el 15 de diciembre de no lograrse acuerdo comercial

Secretario del Tesoro le recuerda al Congreso que hay $455 mil millones para estímulo en la Ley CARES

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.