jueves 25 febrero 2021 / 8:54
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murió el expresidente de Argentina Carlos Menem

14/02/2021
en Argentina, Latinoamérica
Murió el expresidente de Argentina Carlos Menem
0
Compartida
70
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Su mandato significó moneda fuerte y corrupción, privatizaciones y desempleo, dinero fácil y pobreza. Carlos Saúl Menem (Anillaco, 1930), presidente de Argentina entre 1989 y 1999, ha muerto este domingo 14 de febrero en Buenos Aires a los 90 años, víctima de una infección que se complicó por problemas cardíacos de base.

El Político

Menem sucedió en el cargo a Raúl Alfonsín y lideró el regreso del peronismo al poder tras la reinstauración de la democracia.

El país se encontraba entonces sumido en una grave crisis económica marcada por la hiperinflación, que Menem resolvió aplicando las políticas ultraliberales surgidas del Consenso de Washington.

Impuso la convertibilidad uno a uno entre el peso y el dólar e inició un profundo proceso de privatizaciones.

La economía argentina creció hasta 1998, mientas incubaba los desequilibrios que terminaron con la debacle del corralito en 2002. Menem murió siendo senador, cargo que le permitió eludir las condenas de cárcel que tenía por corrupción, reportó El País.

Menem es recordado con devoción o desprecio

Los argentinos recuerdan a Menem con devoción o desprecio, como padre de una gran transformación que lideró con talla de estadista o como gestor de una catástrofe.

Aquellos que lo defienden recuerdan los años sin inflación, la inversión en infraestructura y la modernización de los servicios públicos por la vía de las privatizaciones.

La paridad del peso con el dólar convirtió a los argentinos en turistas de primera clase y los productos importados inundaron el mercado.

Eran los tiempos de “Argentina primer mundo” y de “relaciones carnales” con Estados Unidos, como alguna vez las definió el canciller (ministro de Asuntos Exteriores) de entonces, Guido Di Tella.

Menem ganó las elecciones en 1989

Menem había ganado las elecciones en 1989 como un caudillo del interior que prometía la “revolución productiva” enfundado en un poncho norteño y con largas patillas.

Pero el caudillo pronto afeitó sus patillas y cambió el poncho por trajes Armani. Y descolocó al peronismo. Hizo alianza con los sectores más conservadores del partido y nombró en su Gobierno a figuras de la derecha tradicional.

El peronismo progresista pronto rompió con él y le hizo la guerra. Pero la bonanza económica frenó las revueltas internas. Menem selló un pacto con el radical Raúl Alfonsín para introducir la reelección en la Constitución y en 1995 repitió mandato.

Su segundo periodo puso en evidencia el agotamiento lento pero imparable del modelo de convertibilidad.

Menem privatizó o disolvió 66 empresas del Estado

Durante su Gobierno, Menem privatizó, entregó en concesión o disolvió 66 empresas del Estado. La venta de “las joyas de la abuela” más el endeudamiento externo inundaron de dólares el mercado.

La corrupción fue la marca de los tiempos. Se acuñó entonces la frase “roban pero hacen”, como oposición a los radicales, tipos que los peronistas consideraban honestos pero faltos de habilidad para el poder.

Fueron también años de “pizza con champán”, porque el menemismo tuvo su propia estética, hija de los negocios fáciles y las riquezas rápidas. El personaje en la Casa Rosada compensaba con carisma y una gestión de vértigo la sensación de que algo no andaba bien.

Menem jugaba al fútbol, pilotaba aviones, conducía autos de carreras y forjaba fama de playboy. En una ocasión ordenó cerrar al tránsito 500 kilómetros de autopista para conducir a toda velocidad un Ferrari que acaba de recibir como regalo de un empresario italiano.

Tags: ArgentinaCarlos MenemExpresidentemurió
Newsletter


Contenido relacionado

5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
A un año de ser electo la imagen de Alberto Fernández se desgasta

Alberto Fernández visita oficialmente a México

23/02/2021
Despedida de Trump: “El movimiento que empezamos apenas está comenzando”

Trump dará en Florida su primer discurso como expresidente

21/02/2021
El legado liberal de Carlos Menem, quien murió a los 90 años en Argentina

El legado liberal de Carlos Menem, quien murió a los 90 años en Argentina

16/02/2021
Murió George Shultz, que ayudó a Ronald Reagan a terminar la Guerra Fría

Murió George Shultz, que ayudó a Ronald Reagan a terminar la Guerra Fría

09/02/2021
A través de Argentina y México la vacuna Sputnik entró en Venezuela

A través de Argentina y México la vacuna Sputnik entró en Venezuela

03/02/2021
Proximo Post
Se inicia una vendetta de los senadores republicanos que votaron contra Trump

Se inicia una vendetta de los senadores republicanos que votaron contra Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.