lunes 8 marzo 2021 / 10:44
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere exministro de la última dictadura uruguaya

15/03/2017
en Uruguay
Muere exministro de la última dictadura uruguaya
Newsletter


El exministro de Economía de Uruguay durante la última dictadura militar (1973-85) y exdirector titular del FMI, Alejandro Vegh Villegas, murió este miércoles en Montevideo a los 88 años, informaron medios locales.

Redacción El Político

Vegh Villegas, un defensor acérrimo de teorías liberales y vinculado al Partido Colorado (centro-derecha), fue dos veces Ministro de Economía y Finanzas: la primera de 1974 a 1976 y luego de 1983 a 1985 tras una de las peores crisis económicas locales derivada de la caída de un sistema que calculaba la evolución de la cotización del dólar, reseña AFP.

Además, integró el Consejo de Estado -sustituto del Parlamento durante la dictadura- y fue director titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre 1990 y 1992.

El fallecido nació en Bruselas en 1928, fue docente, recibido de ingeniero industrial y se doctoró en Economía en la Universidad estadounidense de Harvard en los años 50. También fue embajador uruguayo en Estados Unidos.

Durante sus funciones como ministro entre otras cosas fue promotor de la liberalización del mercado de cambios y capitales local, además de impulsar la dolarización de la economía y la apertura comercial con mayor flexiblidad para las importaciones.

Tags: Alejandro Vegh Villegasdictadura uruguayaFMI
Newsletter


Contenido relacionado

FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

01/03/2021
¿Qué advierte el FMI a Latinoamérica y el Caribe sobre su crecimiento económico? Léalo aquí

¿Qué advierte el FMI a Latinoamérica y el Caribe sobre su crecimiento económico? Léalo aquí

09/02/2021
FMI se muestra cauteloso por economía de Argentina

FMI sube estimaciones de crecimiento de Latinoamérica a 4,1%

27/01/2021
Eligen a primera mujer presidenta de Comité Financiero del FMI

Eligen a primera mujer presidenta de Comité Financiero del FMI

18/12/2020
El G7 busca la regulación de las criptomonedas

El G7 busca la regulación de las criptomonedas

10/12/2020
Alivio de deuda de seis meses otorga el G20 a naciones pobres

Alivio de deuda de seis meses otorga el G20 a naciones pobres

23/11/2020
Proximo Post
Conflicto de docentes en Argentina paraliza inicio de clases

Aumentan salario de profesores en Buenos Aires

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.