miércoles 24 febrero 2021 / 20:12
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras la reventa ilegal de medicina crece ¿El Gobierno? ¡Bien, gracias!

12/03/2018
en Venezuela
Mientras la reventa ilegal de medicina crece ¿El Gobierno? ¡Bien, gracias!
0
Compartida
41
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El Gobierno de Nicolás Maduro “se hace el loco” ante la venta ilegal de medicamentos que se consiguen en el “mercado negro” a precio del dólar paralelo, afirmó Félix Oletta, exministro para la Salud e integrante de la Red Defendamos la Epidemiología.

Oletta aseveró que el Gobierno no puede permitir los canales irregulares de distribución y mencionó a los “pranes” que se encargan de distribuir tratamientos y los revenden a un alto precio, a pesar de que los mismos son de libre costo y los controla única y exclusivamente el Estado venezolano, “no hay otra persona que pueda obtener el tratamiento”.

Hambre y pobreza: La "fabulosa" estrategia de Maduro para mantenerse en el poder https://t.co/M6btWzVh3s #ElPolitico pic.twitter.com/eCwMkPUox9

— El Político (@elpoliticonews) March 12, 2018

Solo el tratamiento de la malaria, por mencionar una de las enfermedades que repuntan actualmente en el país, puede sobrepasar los 800 mil bolívares. “Entonces cada cosa que tenga valor es comercializable y más en una situación de limitaciones enormes, en donde no hay medicamentos es posible que se abran estos canales”, aseveró a El Cooperante. 

Los precios de venta al público de 1.300 medicamentos indispensables que conforman una lista están regulados desde el año 2003 por una disposición del Ministerio para la Salud y el Ministerio para la Industria y Comercio, “de modo que no podrías venderlos sino al precio establecido porque esas regulaciones no han sido modificadas. No aparece en gaceta que puedas vender un antibiótico que costaba 70 bolívares en 700 mil bolívares”.

Manifestó que en el país se niegan los problemas y se niegan las soluciones. “Si niegas los problemas y las soluciones, estás negando la voluntad que tienes para resolver los problemas”. Criticó que desde el Ejecutivo se alegue que no aceptarán ningún tipo de ayuda porque en Venezuela “hay de todo”, pero la gente se muere porque no hay tratamientos para controlar la difteria y la malaria.

Boletos para los Roques están agotados para Semana Santa ¿Y la crisis? https://t.co/YoVJe47vJA #ElPolitico pic.twitter.com/ndwE5KIe5h

— El Político (@elpoliticonews) March 12, 2018

“Yo no me puedo sacudir mis obligaciones, si no tengo los recursos, no tengo la tecnología, no tengo el personal, estoy obligado a buscarlos, la forma de solicitarlo es a través de los canales de las Naciones Unidas que se encargan de resolver situaciones como estas y las cosas empeorarán si no se hace a tiempo, que es lo que está pasando”, alertó.

“No hay justificación alguna para retrasar esos mecanismos de ayuda y el Gobierno lo sabe, y si lo sabe está a conciencia de que cada día que pase aumenta el número de personas que sufren y fallecen por la ausencia de esas condiciones para ejercer el derecho a la salud”, finalizó Oletta.

Vía: El Cooperante 

Tags: Alcalde dominicanoayuda humanitariacrisis en Venezuelaescasez de medicinasGobiernomafiasNicolás Maduroreventa de medicamentosVenezuelaventa ilegal de medicinas
Newsletter


Contenido relacionado

Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

24/02/2021
Maduro expulsa a embajadora de la UE…¡Otra vez!

Maduro expulsa a embajadora de la UE…¡Otra vez!

24/02/2021
5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
Se acentúa la escasez de anticonceptivos en Venezuela

Se acentúa la escasez de anticonceptivos en Venezuela

23/02/2021
Maduro

¿Cómo reaccionó Maduro a las sanciones aplicadas a 19 prominentes chavistas?

23/02/2021
Delcy

Polémicas sobre la vacuna del COVID-19 en Venezuela

22/02/2021
Proximo Post
Rey de España mandó a callar a Chávez, pero a Julio Borges sí le prestó atención

Rey de España mandó a callar a Chávez, pero a Julio Borges sí le prestó atención

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.