viernes 22 enero 2021 / 22:32
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de $300 millones pierde industria forestal chilena por incendios

31/01/2017
en Chile
Más de $300 millones pierde industria forestal chilena por incendios
0
Compartida
50
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Pese a que el ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, expuso hace algunos días que los incendios no han incidido negativamente en la producción agrícola del país, la industria forestal si se ha visto afectada por el fuego que ha dejado miles de damnificados.

Los incendios que afectan a varias regiones de Chile desde hace dos semanas han destruido más de 558.000 hectáreas de vegetación, de las que unas 70.000 corresponden a plantaciones de la industria forestal, con pérdidas de unos 350 millones de dólares para el sector.

Así lo señaló un informe presentado este martes por el presidente de la empresarial Corporación de la Madera, Fernando Raga, a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la más importante patronal del país.

LEA TAMBIÉN: Evacúan a 800 familias por incendio forestal al sur de Chile

Los 350 millones de dólares corresponden solo al daño en plantaciones, precisó posteriormente a los periodistas Fernando Raga.

“No estoy hablando del daño aguas abajo: de pérdida de producto, de plantas paradas, ni tampoco de plantas que se han quemado. No tenemos cuantificadas las pérdidas en plantas industriales, en lucros cesantes ni en productos perdidos”, subrayó.

Explicó que las plantaciones quemadas equivalen a cerca del 15 % del total de la superficie destruida por los incendios desatados en siete regiones de Chile y señaló que de las plantaciones forestales afectadas, menos de 3 % tienen seguros.

LEA TAMBIÉN: Producción industrial de Chile descendió 2,0% durante el 2016

Respecto de versiones publicadas en algunas redes sociales de que los propios empresarios queman sus plantaciones para cobrar los seguros, Raga las calificó de “estúpidas”.

“Las empresas grandes tienen seguros catastróficos, pero tienen que pagar decenas de millones de dólares (en primas) antes de cobrar el primer dólar de beneficio. Entonces, es estúpido que alguien vaya a incendiar su propio capital”, precisó.

En todo caso, coincidió con el gobierno y la policía en que algunos incendios han sido provocados intencionalmente, señalando que “esperamos y llamamos a que las autoridades hagan las investigaciones que correspondan y tomen las medidas lo antes posible, porque nuestra gente está muy agitada y preocupada”.

Sergio Torretti, vicepresidente de la CPC, llamó por su parte a agotar las investigaciones y anunció que la entidad elaborará un estudio sobre cómo preparar al país y a las instituciones para afrontar este tipo de catástrofe hacia el futuro.

LEA TAMBIÉN: Para Bachelet es prioridad identificar a responsables de incendios

En La Moneda, en tanto, la presidenta Michelle Bachelet instruyó a sus ministros y equipos de trabajo a acelerar e intensificar la entrega de ayuda a los damnificados, indicó la propia mandataria.

“He instruido con especial énfasis que se acelere la entrega de beneficios y ayudar a las localidades y familias afectadas. (…) Vamos a poner todos los recursos económicos necesarios para seguir enfrentando esta catástrofe y luego para emprender las labores de reconstrucción”, dijo en declaraciones a la prensa.

El más reciente informe oficial indicó que persisten 119 incendios en Chile, de los 61 están en fase de combate, 50 bajo control y ocho fueron extinguidos, con 558.000 hectáreas afectadas.

“A nivel nacional el número de damnificados alcanza a 3.782 personas, de las que 1.108 se encuentran en alguno de los 42 albergues habilitados en las regiones de Maule y Biobío. Además, se reportan 1.047 viviendas destruidas”, precisó el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro.

LEA TAMBIÉN: Refuerzan combate aéreo contra el fuego con más helicópteros

Según los datos, 19.800 efectivos están empeñados en combatir los incendios, entre bomberos, funcionarios de ministerios, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y personal militar.

De ellos, 609 corresponden a brigadistas internacionales provenientes, entre otros países, de Francia, España, Japón, Argentina, Brasil, Colombia, Portugal, Perú, México y Venezuela.

Los medios mecánicos suman 1.912 vehículos aéreos y terrestres, de los que 305 corresponden a carros de bomberos, 390 vehículos militares, 563 de Carabineros y 42 aeronaves.

Con información de EFE

Tags: Chileincendios forestalesIndustria chilena

Contenido relacionado

Chile es el octavo país con más porcentaje de vacunados en el mundo

Chile es el octavo país con más porcentaje de vacunados en el mundo

30/12/2020
China podría contribuir al crecimiento de Latinoamérica en 2021

China podría contribuir al crecimiento de Latinoamérica en 2021

28/12/2020
Vacuna contra Covid-19 de Jhonson & Jhonson generó inmunidad en primera prueba

Covid en América Latina: Chile vacuna, Ecuador se reúne, Colombia planifica

21/12/2020
Salud Pública uruguaya invita a vacunarse ante inminentes casos de gripe

El reto de Latinoamérica con la vacuna para el COVID-19

18/12/2020
Parlamentarios chilenos proponen indultar a detenidos por las revueltas de 2019

Parlamentarios chilenos proponen indultar a detenidos por las revueltas de 2019

17/12/2020
Eclipse solar: Donald Trump vio el fenómeno en familia desde la Casa Blanca

Hoy es el día del gran eclipse de sol

14/12/2020
Proximo Post
Beneficios anuales de petrolera ExxonMobil bajan a 51%

Beneficios anuales de petrolera ExxonMobil bajan a 51%

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.