martes 26 enero 2021 / 22:15
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberarán a salvadoreña indocumentada que sufre de un tumor cerebral

02/03/2017
en Estados Unidos
Liberarán a salvadoreña indocumentada que sufre de un tumor cerebral

Foto presencia MX

0
Compartida
11
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. liberará en las próximas horas a Sara Beltrán, una salvadoreña indocumentada que sufre de un tumor cerebral y que lleva detenida más de 15 meses en un centro en Texas, para que pueda regresar con su familia y buscar un tratamiento médico adecuado.

Redacción El Político

Según confirmaron fuentes de Amnistía Internacional (AI) a Efe, a Beltrán se le permitirá vivir con su familia en Nueva York mientras se procesa su solicitud de asilo, después de que sus allegados hayan desembolsado una cantidad de dinero no revelada por su liberación, reseñó EFE.

La organización pro derechos humanos reiteró que bajo la ley estadounidense e internacional, las personas que llegan a Estados Unidos pueden solicitar asilo si temen por su seguridad en su país de origen.

Además, sus derechos humanos deben ser protegidos mientras sus reclamaciones están siendo revisadas.

LEA TAMBIÉN:La estrategia de Trump en Corea del Norte incluye el uso de operaciones militares

“Es inconcebible tratar a las personas que huyen de la violencia y el peligro como si fueran criminales”, manifestó en un comunicado el portavoz de AI en Estados Unidos, Eric Ferrero, que añadió que el hecho de solicitar asilo no debería significar renunciar a los derechos humanos en el proceso.

Beltrán llegó a territorio estadounidense en busca de asilo huyendo de la violencia de las pandillas y de la violencia doméstica en El Salvador, un país en el que el ratio de homicidios ha aumentado notablemente en los últimos tres años, para vivir con parientes ya establecidos en Estados Unidos.

La salvadoreña ha estado desde noviembre de 2015 en un centro de detención en Alvarado (Texas), a excepción de una breve estancia en un hospital local la semana pasada, de donde fue dada de alta al cabo de pocos días.

LEA TAMBIÉN:Estos son los usos más insólitos del sofá del Despacho Oval de la Casa Blanca

A principios de febrero, la mujer empezó a sentir fuertes dolores de cabeza, hasta que el 10 de febrero el personal del centro de detención tomó la decisión de ingresarla en el Hospital Huguley de Burleson (Texas), dónde se le diagnosticó el tumor cerebral.

Concretamente, Beltrán sufre de un tumor pituitario, enfermedad que afecta a la glándula pituitaria, encargada de la producción de distintos tipos de hormonas que influyen en el crecimiento, el metabolismo, la salud de los huesos o la producción de hormonas sexuales, entre otros.

Entre los síntomas que puede producir la presión de la masa del tumor están dolores de cabeza y trastornos de la visión, además de producir fatigas y mareos en el enfermo.

Ferrero señaló este miércoles a través de teleconferencia sentirse “ultrajado” con el comportamiento de ICE en las últimas semanas, desde que Beltrán se empezó a quejar de los dolores “insoportables” de cabeza.

Entre otras acciones, AI movilizó la semana pasada a sus más de 1,2 millones de miembros y simpatizantes estadounidenses para exigir al ICE y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la libertad condicional de la salvadoreña mientras se revisa su solicitud de asilo.

Tags: EEUUEstados Unidosindocumentadasara beltran

Contenido relacionado

¿ El “New Deal” de Biden podrá concretarse?

Joe Biden firmó cuatro decretos como parte de su agenda de “equidad racial”

26/01/2021
Fiscalía de Colombia acusa formalmente a Alex Saab por “maniobras financieras ilícitas”

Abogados de Saab en EEUU piden audiencia oral y poner fin al proceso

26/01/2021
Biden acelera proceso para circular imagen de Harriet Tubman en los billetes de US$ 20

Biden acelera proceso para circular imagen de Harriet Tubman en los billetes de US$ 20

26/01/2021
Congreso de EEUU ratificó victoria de Biden

Biden le dice a CNN que el juicio político a Trump “tiene que ocurrir”

26/01/2021
Trump en Tulsa: Asientos vacíos, personal de campaña contagiado y excusas

Donald Trump inauguró oficina en Palm Beach para seguir con su agenda política

26/01/2021
Confirman a Janet Yellen como la primera mujer Secretaria del Tesoro

Confirman a Janet Yellen como la primera mujer Secretaria del Tesoro

26/01/2021
Proximo Post
El Fiscal general de EEUU, cerca de ser removido por sus contactos con Rusia

El Fiscal general de EEUU, cerca de ser removido por sus contactos con Rusia

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.