miércoles 3 marzo 2021 / 19:31
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lagarde: la recuperación económica mundial se afianza pero no es completa

05/10/2017
en Mundo
Lagarde: la recuperación económica mundial se afianza pero no es completa

Managing Director of the International Monetary Fund (IMF), Christine Lagarde speaks on the second day of the Bank of England's 'Independence 20 years on' conference, in central London on September 29, 2017. / AFP PHOTO / ADRIAN DENNIS

0
Compartida
18
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La esperada recuperación económica global parece estar afianzándose y los países deberían aprovechar para hacer reformas estructurales, afirmó este jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

“Si damos un paso hacia atrás, ¿qué vemos? Veremos que la largamente esperada recuperación global se está afianzando”, dijo Lagarde durante un discurso en la Universidad de Harvard.

En su último Panorama Económico Mundial (WEO, en inglés), el FMI proyectó para este año un crecimiento económico global de 3,5%, y de 2,6% para el año 2018.

Según Lagarde, el próximo WEO, que será publicado en la próxima semana, “posiblemente será aún más optimista”.

 AFP PHOTO / ADRIAN DENNIS
AFP PHOTO / ADRIAN DENNIS

La máxima dirigente del FMI recordó que en este año aproximadamente el 75% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial se encuentra actualmente “con impulso ascendente”, y eso significa “más empleos y mejora del nivel de vida en muchas regiones del mundo”.

Sin embargo, Lagarde alertó que la recuperación “no es completa”, ya que numerosos países aún exhiben “crecimiento lento”. También recordó que el año pasado nada menos que 47 países experimentaron baja en el PIB per capita.

Para Lagarde, “demasiadas personas en todos los tipos de economías aún no sienten los beneficio de esa recuperación” incipiente.

Sostuvo que el desafío más importante en la actualidad es “como aprovechar esta oportunidad de ese impulso ascendente para asegurar la recuperación y crear una economía incluyente que funcione para todos”.

AFP PHOTO / ADRIAN DENNIS
AFP PHOTO / ADRIAN DENNIS

Por ello, mencionó sobre “amenazas en el horizonte”, como el elevado nivel de deuda en numerosos países, la rápida expansión del crédito en China y la excesiva toma de riesgos en el mercado financiero.

El mejor abordaje, dijo, “es estos momentos es aprovechar la oportunidad para hacer cambios que permitan prosperidad en el largo plazo”.

“No podemos desperdiciar una buena recuperación”, apuntó.

Lagarde mencionó que el mejor momento para iniciar reformas económicas es precisamente cuando la economía atraviesa un momento de buen funcionamiento.

“Intuitivamente, sabemos que eso tiene sentido: es menos complicado cambiar el código fiscal cuando los salarios aumentan, o actualizar las leyes laborales cuando hay pleno empleo”, insistió.

 

Tags: afianzaEconomíaestabilidadFMILagardeMundopero no es completa
Newsletter


Contenido relacionado

Zuckerberg preocupado por plan de Warren de dividir las grandes empresas tecnológicas si triunfa el 2020

Elizabeth Warren propone impuesto a Supermillonarios

02/03/2021
FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

01/03/2021
China Hoy: Línea dura para quedarse

China Hoy: El enfrentamiento

24/02/2021
Borges aclaró que sanciones en contra del régimen no impiden compra de alimentos ni medicinas

Borges: “La inflación de Venezuela en 2020 fue la más alta del mundo”

17/02/2021
Biden anticipa que habrá normalidad sanitaria en EE. UU. para navidad

En EE. UU. las perspectivas económicas son más alentadoras de lo que se esperaba

17/02/2021
Dinamarca construirá isla artificial para albergar el primer gran centro de energías limpias del mundo

Dinamarca construirá isla artificial para albergar el primer gran centro de energías limpias del mundo

12/02/2021
Proximo Post
“Últimos sondeos indican que ha ido creciendo la intención del voto para las regionales”

"Últimos sondeos indican que ha ido creciendo la intención del voto para las regionales"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.