viernes 26 febrero 2021 / 14:50
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente proclamación de Lasso a la segunda vuelta

El CNE anuncia que dará resultados oficiales el fin de semana

19/02/2021
en Destacada, Ecuador, Latinoamérica
Inminente proclamación de Lasso a la segunda vuelta
0
Compartida
103
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Es inminente la proclamación de los resultados electorales de Ecuador, según informó la Presidenta del Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint,  quien dijo que en el territorio nacional se ha escrutado el 100% de actas de todas las dignidades elegidas el 7 de febrero

El Político

Menos del 1% de actas con novedades de la circunscripción del exterior de Estados Unidos y Canadá son las únicas que restan por procesar para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluya con la audiencia nacional de escrutinios de las elecciones nacionales del 7 de febrero y proclame resultados.

Los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) expuestos en el sistema de escrutinio reflejan que los candidatos Andrés Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), y Guillermo Lasso, de la coalición CREO-PSC, obtuvieron los más altos porcentajes de votos.

Concluyó el escrutinio nacional

El CNE concluyó la tarde de este viernes 19 de febrero el escrutinio nacional y de las circunscripciones del exterior que le restaba por contabilizar. Con ello, Arauz alcanzó un 32,72% de votos válidos, que equivalen a 3’032.906; y Lasso, un 19,74%, es decir, 1’829.378 votos.

El candidato de Pachakutik (PK), Yaku Pérez, que disputaba ir a la segunda vuelta electoral —prevista para el 11 de abril— con Lasso, tiene un 19.38%, correspondiente a 1′796.542 votos válidos.

El sistema de escrutinio reseña que se escrutaron 39.985 actas, lo que equivale al 100%; por lo que no se reportan más documentos con novedad o por procesar.

Faltan algunos votos del exterior

Aún faltan contabilizar paquetes electorales del exterior de la dignidad de asambleístas nacionales, que llegarían la madrugada de este sábado.

Proclamación de resultados está prevista para el fin de semana tras concluir el escrutinio de la Junta del Exterior

De esta forma, la estimación de las autoridades del CNE es cerrar la audiencia de escrutinio este fin de semana y proclamar los resultados hasta el domingo.

Xavier Hervas pide el recuento de votos al 100% e hizo un llamado a evitar “un incendio social”

Consejo Electoral concluyó escrutinio de la dignidad de binomio presidencial; Guillermo Lasso supera a Yaku Pérez en la votación

La presidenta del Consejo, Diana Atamaint, informó ayer que en el territorio nacional se ha escrutado el 100% de actas de todas las dignidades elegidas el 7 de febrero, pero están a la espera de los paquetes electorales del exterior, “cuyo envío está condicionado por factores climáticos. Aspiramos proclamar los resultados el fin de semana”, detalló en Twitter.

Se notificará a las organizaciones políticas para que presenten los recursos administrativos ante el mismo CNE; y en última instancia al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Esperan actas de EEUU

El martes pasado, los consejeros aprobaron una extensión de cuatro días a la Junta Especial del Exterior para concluir con el escrutinio, debido a que las condiciones climáticas en Estados Unidos complican el traslado de los paquetes electorales al Ecuador para su procesamiento.

Ahí restarían por contabilizar unos 200 votos, estimó el vicepresidente del Consejo, Enrique Pita, por lo que este fin de semana se cerraría la audiencia y se proclamarían los resultados.

Todavía pueden apelar

Un inciso del artículo 242 del Código de la Democracia señala que se pueden presentar objeciones a los resultados numéricos. De esta forma, el CNE notificará en un día los resultados a los sujetos políticos; estos tendrán dos días para presentar sus recursos; y recibirán una resolución en tres días. Esta puede ser apelada ante el TCE.

Según el sistema oficial de escrutinios, respecto de la dignidad de presidente de la República se ha procesado el 100%. Se computó el 99,99% de actas, de las que tres presentan inconsistencias, el 0,01%.

El porcentaje faltante corresponde a la circunscripción de Estados Unidos, en la que se ha computado el 98,92% de actas, de las que tres, el 1,08%, tienen novedad, refleja el sistema oficial.

Tienen que dar una respuesta a Yaku Pérez

Pero en relación con la proclamación del escrutinio, el Consejo deberá dar respuesta a un nuevo escrito de “petición” que ingresó el miércoles último, el candidato presidencial de Pachakutik (PK), Yaku Pérez.

Excandidatos presidenciales piden transparencia al Consejo Nacional Electoral

En el documento, Pérez denuncia que hay papeletas con alteraciones materiales e ideológicas que fueron entregadas al Consejo y que “llevaron al cometimiento de un fraude bajo todas luces”, por lo que exige que se cumpla con el ‘acuerdo’ político del 12 de febrero, de abrir las urnas en el 100% en Guayas y el 50% en 16 provincias; y que además se suspenda el escrutinio.

Acusaciones sin pruebas

En una entrevista radial, Atamaint afirmó ayer que el departamento jurídico está analizando el pedido en el que, al parecer, no había adjuntado pruebas para sustentar el presunto fraude.

De su lado, el consejero Pita también cuestionó a Pérez que demande al Consejo abrir urnas sin que se presente evidencia de su reclamo.

“El candidato Pérez decía que tenía miles de actas (con inconsistencias), pero lo que ha entregado son 70 actas. (…) Para que haya un fraude masivo todas las juntas receptoras del voto debieron haberse puesto de acuerdo para favorecer a un candidato. Para que se abran las urnas como lo pide Pérez debe acompañar evidencias”, enfatizó Pita.

El fin de semana pasado, cuando el presidencial acudió al Consejo para formalizar su petitorio de que se abran los paquetes electorales había adjuntado 72 actas de escrutinio inconsistentes.

En el interior del CNE se constató que apenas ocho de ellas presentaban un error en la digitalización.

El pronunciamiento que deberá dar el CNE a este pedido de Pérez, así como a las reclamaciones que presenten los candidatos a las diferentes dignidades electas, no contará con la presencia de la vocal Esthela Acero, quien solicitó permiso con cargo a vacaciones hasta el 2 de marzo próximo.

Alegó motivos de salud y su remplazo será la consejera Mérida Nájera.

http://eluniverso

 

 

Tags: Andrés ArauzConsejo nacional electoralEstados UnidosGuillermo LassoInminentesresultados electoralesVotos escrutadosYaku Pérez
Newsletter


Contenido relacionado

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

26/02/2021
Mercado a la espera de decisión de la Fed

Cómo el presidente de la Reserva Federal intenta tranquilizar los mercados

26/02/2021
¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

26/02/2021
Ni Trump ni sus abogados quieren que el ex presidente declare en juicio político

Información de impuestos de Trump llegó a la Fiscalía de New York

26/02/2021
Demócratas presionan por incrementos salariales de trabajadores estatales

Senado: Se desvanece la posibilidad de aprobar el salario mínimo a $15

26/02/2021
Violencia en el Capitolio: Sesión en suspenso y toque de queda en Washington (+Video)

La jefa de policía del Capitolio advierte sobre posibles nuevos ataques

26/02/2021
Proximo Post
La historia de Diana Trujillo: La inmigrante colombiana que ayudó al Perseverance a llegar a Marte

La historia de Diana Trujillo: La inmigrante colombiana que ayudó al Perseverance a llegar a Marte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.