miércoles 3 marzo 2021 / 6:21
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

HRW: Torturas en Venezuela son responsabilidad del régimen de Maduro

29/11/2017
en Venezuela
Comandante de la Guardia Nacional castigará agresión a militares pero no la que hacen contra civiles en  marchas de Venezuela

Foto: Luis Florido

0
Compartida
91
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Un informe difundido este miércoles por Human Rights Watch y el Foro Penal Venezolano constató que el gobierno venezolano ha empleado de forma sistemática la fuerza brutal, incluidas las torturas, contra manifestantes y disidentes del Estado.

El documento registra 88 casos sobre al menos 314 personas que afirmaron haber sufrido violaciones de sus derechos humanos en Caracas y 13 estados entre abril y septiembre de 2017, periodo en el que el país se encontraba sumido en una serie de protestas antigubernamentales.

Exiliados venezolanos rechazan la "ruta para el diálogo" con el régimen https://t.co/XDeFahjbhp #ElPolitico pic.twitter.com/MFHPIVkpjG

— El Político (@elpoliticonews) November 29, 2017

Tamara Taraciuk Broner, investigadora de la organización, asegura que durante la averiguación identificaron a funcionarios de alto rango, como el presidente Nicolás Maduro; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, que no actuaron para prevenir o juzgar estos abusos cometidos por subordinados.

Golpes, descargas eléctricas, asfixia, agresiones sexuales, detenciones arbitrarias, abusos psicológicos y otros delitos cometidos por funcionarios del gobierno fueron denunciados por los ciudadanos.

resistenciavenezuela2

Además, se registraron detonaciones de cartuchos de gas lacrimógeno en ambientes cerrados donde había personas detenidas; hacinamiento de los presos en pequeñas celdas de confinamiento por largos periodos de tiempo, sin acceso a comida o agua, y los alimentos contaminados con excremento, cenizas de cigarros o insectos.

“Los abusos perversos y generalizados contra opositores del gobierno en Venezuela, incluidos casos de torturas aberrantes, y la impunidad total de los agresores sugiere responsabilidad gubernamental en los más altos niveles”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

La organización sugiere que el propósito de la represión no fue garantizar la aplicación de leyes ni dispersar protestas, sino castigar a los opositores por sus opiniones políticas.

represión de este domingo

Más de 120 personas fueron entrevistadas por  abogados del Foro Penal y médicos, cuyas declaraciones fueron corroboradas con evidencias como fotografías, videos, informes médicos y sentencias judiciales.

“Desde abril, las autoridades han detenido al menos a 5.400 personas”, indicó Alfredo Romero, director del Foro Penal. Además, unos 757 civiles fueron juzgados en tribunales militares por delitos que incluyeron traición a la patria y rebelión militar.

Foto: Twitter
Foto: Twitter

Representantes de Human Rigths Watch fueron detenidos y expulsados en 2008 tras una conferencia de prensa realizada en el país, por lo que la organización no ha podido trabajar libremente en Venezuela. Sin embargo, logran mantener un perfil bajo y un contacto constante con las víctimas y sus familiares.

Lea el informe en Human Rigths Watch

Tags: abusos psicológicosagresiones sexualesasfixiadescargas eléctricasdetenciones arbitrariasgolpesHuman Rights WatchrepresiónTorturas
Newsletter


Contenido relacionado

Torturas de la Edad Media aplican en cárcel de Brasil

Torturas de la Edad Media aplican en cárcel de Brasil

27/02/2021
En Myanmar desafían la ley marcial con nuevas protestas

En Myanmar desafían la ley marcial con nuevas protestas

10/02/2021
Golpe de Estado en Myanmar: los militares toman el poder

Golpe de Estado en Myanmar: los militares toman el poder

01/02/2021
A Egipto no llegó la Primavera Arabe

A Egipto no llegó la Primavera Arabe

29/01/2021
Crisis humanitaria venezolana será mayor que la Siria, se convertirá en la más grande de la historia moderna

Guatemala y México reprimen caravana de hondureños que van rumbo a EEUU

18/01/2021
Filipinas: Incendio en una fábrica deja más de cien heridos

Filipinas vive uno de los confinamientos más largos y estrictos del mundo

16/01/2021
Proximo Post
La modelo más enana cambió el mundo de la moda (Fotos)

La modelo más enana cambió el mundo de la moda (Fotos)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.