sábado 10 abril 2021 / 19:48
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Colombia ante la disyuntiva del uso de glifosato

17/04/2019
en Colombia, Latinoamérica
Gobierno de Colombia ante la disyuntiva del uso de glifosato
Newsletter


El gobierno del presidente colombiano Iván Duque pidió a la Corte Constitucional que autorice el uso de glifosato, un herbicida de amplio espectro, para eliminar cultivos ilegales, cuyo combate manual costó la vida de cinco personas y amputaciones a otras siete en los últimos días.

Por Redacción El Político

En los últimos cinco años, los cultivos de coca han aumentado más del 60 por ciento y, en 2017, la superficie de sembradíos de coca alcanzó la cifra récord de 209.000 hectáreas en Colombia. Ante este panorama, el presidente Iván Duque anunció que su gobierno quería retomar el uso del glifosato.

El uso del glifosato ha provocado polémicas por sus efectos en la salud, y desde marzo de 2015, científicos vinculados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyeron al herbicida en una lista de posibles cancerígenos, basados en numerosos estudios.

Apenas el 19 de marzo pasado, además, un jurado en la ciudad estadunidense de San Francisco determinó que un herbicida basado en glifosato fue “un factor sustancial” en la aparición de cáncer en Edwin Hardeman, un hombre de 70 años, residente en el condado de Sonoma.

La historia del glifosato en la lucha contra la droga en Colombia es larga —podría remontarse hasta 1978— y nunca ha estado libre de controversias. En octubre de 2015, la fumigación se detuvo porque una corte pidió al gobierno que “diera aplicación al principio de precaución” en caso de que las fumigaciones pudieran afectar la salud de comunidades campesinas.

Cuando parecía un debate superado en el país que no ha dejado de ser el mayor productor de coca del mundo, la discusión regresó en los meses finales de la presidencia de Juan Manuel Santos y ahora Duque parece decidido a restablecer esta práctica como parte de su política antidrogas.

Fuente: New York Times

Tags: ColombiaCorte ConstitucionaldrogaEdwin HardemanfumigaciónglifosatoGobierno de ColombiahectáreasIvan DuqueJuan Manuel SantosOMSOrganización Mundial de la Salud
Newsletter


Contenido relacionado

Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

10/04/2021
ABC: Medio millón de dólares mensuales gana Diosdado Cabello con negocios ilegales

Diosdado Cabello dice que si EE. UU. ataca a Venezuela la guerra se decidirá en Colombia

09/04/2021
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechaza las “falsas acusaciones del dictador Nicolás Maduro”

Canciller colombiana arremete contra Maduro

09/04/2021
La falta de dinero en caja empuja a Colombia hacia el déficit fiscal

La falta de dinero en caja empuja a Colombia hacia el déficit fiscal

08/04/2021
¡El mundo tiembla! Más de un millón de contagiados y más de 50 mil fallecidos por COVID-19

¿Qué pasa en Europa con la vacunación contra el COVID-19?

08/04/2021
Bliken y Duque acuerdan rescatar democracia venezolana

Bliken y Duque acuerdan rescatar democracia venezolana

07/04/2021
Proximo Post
López Obrador amenazó a reporteros “sean prudentes si no ya saben lo que sucede”

López Obrador amenazó a reporteros "sean prudentes si no ya saben lo que sucede"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.