domingo 7 marzo 2021 / 18:34
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experto de ONU advierte de persecución religiosa en Yemen por acoso a bahaíes

22/05/2017
en Mundo
Muere mujer saudí por un proyectil lanzado desde Yemen
Newsletter


El relator especial sobre la libertad religiosa o de creencias, Ahmed Shaheed, pidió a Yemen que deje de acosar a la minoría religiosa bahaí, una tendencia persistente que “equivale a una persecución religiosa” en el país, advirtió.

“El acoso contra los bahaíes, como minoría religiosa, parece persistir e incluso empeorar, lo que equivale a una persecución religiosa en Yemen”, recalcó Shaheed en un comunicado, en el que calificó de “inaceptable” la discriminación en cualquier circunstancia de personas en base a su religión o creencia.

La advertencia del experto de la ONU se produce después de que el Fiscal General citara el 17 de abril a al menos treinta bahaíes para que comparecieran ante un tribunal y las autoridades rebeldes en Saná emitieran órdenes de arresto para 25 personas de esa minoría religiosa para presionarles a renunciar a su fe.

Además, dos bahaíes yemeníes, Walid Ayash y Mahmud Humaid, fueron presuntamente detenidos por funcionarios de la seguridad política de Yemen en un punto de control cerca de la frontera de la ciudad de Al Hudeida, y desde entonces se desconoce su destino, señaló el relator.

“La nueva ola de citaciones judiciales y órdenes de arresto parece ser un acto de intimidación para que los bahaíes de Yemen renuncien a su fe”, afirmó el experto de la ONU.

“Las autoridades hutíes de facto en Saná tienen que dejar de citar o arrestar a bahaíes y poner en libertad inmediatamente a las personas de esta minoría religiosa detenidas arbitrariamente”, indicó Shaheed, quien también pidió una investigación sobre la desaparición de Ayash y Humaid.

Lea también: Página web no oficial pone de nuevo a la Casa Blanca a hablar en español.

El experto recordó además el caso de Hamid Kamali Bin Haydara, quien fue detenido en 2013 permanece encarcelado en la prisión de seguridad nacional por “comprometer la independencia de la República de Yemen”, lo que incluye difundir la fe bahaí en Yemen.

Su juicio ha sido pospuesto en varias ocasiones hasta el 1 de agosto, dijo el relator.

El experto instó también a la liberación de otros dos bahaíes, Kaiwan Mohamed Ali Qadri y Pazhohesh Sanai.

EFE

Tags: Ahmed ShaheedAl HudeidabahaíFiscal GeneralHamid Kamali Bin HaydaraMahmud HumaidONUShaheedWalid AyashYemen
Newsletter


Contenido relacionado

Fuerte represión en Myanmar provoca nuevas sanciones de EEUU

Fuerte represión en Myanmar provoca nuevas sanciones de EEUU

05/03/2021
En Myanmar no cesan las violaciones de DD. HH. a manifestantes

En Myanmar no cesan las violaciones de DD. HH. a manifestantes

05/03/2021
Videoconferencia entre Maduro y Bachelet generó ronchas en Venezuela

Videoconferencia entre Maduro y Bachelet generó ronchas en Venezuela

05/03/2021
Almagro se unió a campaña de UN Watch para expulsar régimen de Maduro del Consejo de DDHH de la ONU

Opositores a Maduro en Venezuela piden a la ONU que expulse a Venezuela del Consejo de Seguridad

25/02/2021
Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

24/02/2021
ONU acordó con Irán un régimen interino de inspección nuclear

ONU acordó con Irán un régimen interino de inspección nuclear

23/02/2021
Proximo Post
Rey Saudí recibe a Trump en Riad para reforzar acuerdos económicos

Teherán acusa a EEUU de obtener dinero de Arabia Saudí con el pretexto iraní

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.