jueves 25 febrero 2021 / 19:28
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ex vicepresidente Jaua: En Venezuela la política no cambiará su realidad

Estima que en su país hay un hastío por la confrontación, sobre todo a partir de 2015. Y sostiene que existen elementos que llaman a una profunda reflexión de la dirigencia, tanto del gobierno como de la oposición

24/12/2020
en Latinoamérica, Sin categoria, Venezuela
Ex vicepresidente Jaua: En Venezuela la política no cambiará su realidad
0
Compartida
163
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Conforme a Elías Jaua, ex vicepresidente y ex canciller del gobierno venezolano de Hugo Chávez, en este país existe una desafiliación de los políticos. Estima que la gente siente que la política no está siendo eficaz para resolver los problemas cotidianos. Y entre ellos, los del salario, el empleo, el acceso a la educación y a la salud pública y los alimentos a precios accesibles.

El Político

En entrevista concedida a BBC News Mundo a Guillermo D. Olmo, Jaua, quien fue uno de los dirigentes más influyentes del gobierno de Chávez, aseveró que ahora la gente resuelve su vida sola. Y siente que los políticos no cambiarán esta realidad.

Declaró: “Eso no es bueno para la democracia. Y muestra la necesidad de recomponer la vida institucional del país. Lograr que se desmonte el sistema de sanciones y agresiones al que se nos ha venido sometiendo para crear unas condiciones materiales que permitan que la gente pueda confiar en que votando puede mejorar su situación”.

En el transcurso de la entrevista difundida el 17 de diciembre en el portal de noticias británico en español, Jaua discurrió que en su país hay un hastío por la confrontación, sobre todo a partir de 2015. Sostuvo que existen elementos que llaman a una profunda reflexión de la dirigencia, tanto del gobierno como de la oposición. Y que eso debe llamar también la atención de la comunidad internacional. Aunque insiste que esta tiene empeño fallido de dinamitar al Estado venezolano. Así como crear un poder dual que debilita la creencia de la gente en una resolución política del conflicto.

Jaua fustiga al sistema de sanciones

Recriminó que el gobierno actual no puede solucionar los problemas en medio de un sistema de sanciones, congelamiento de sus recursos e imposibilidad de ejercer el libre comercio en el mundo. “Incluso vender petróleo para Venezuela se ha convertido en casi una odisea”, dijo.

El entrevistador le acotó a Jaua que muchas estadísticas muestran que los problemas económicos de Venezuela comenzaron antes de las sanciones y el arribo de Nicolás Maduro a la presidencia. A lo que respondió: “Pero se han agravado producto de las sanciones. Y son muy difíciles de resolver si no se eliminan”.

Más elecciones en ciernes

Acerca de las venideras elecciones de alcaldes y gobernadores el año que viene, asomó la posibilidad constitucional de un referéndum revocatorio y que después, en 2004, se realizarán las elecciones presidenciales en 2024. “Esas son las maneras cómo, en el marco de la Constitución, el pueblo venezolano puede expresar si Nicolás Maduro es el hombre”, señaló.

Reiteró su convencimiento de que Venezuela necesita estabilidad política para lograr su recuperación económica y social. Pero que eso no será solo resultado de un acuerdo entre las dirigencias venezolanas. Dijo estar de acuerdo en que la Unión Europea tiene una gran oportunidad de rectificar e independizarse de la política de instalar un gobierno dual en Venezuela.

Agregó: “Hace falta un acuerdo político y yo celebro todas las voces que puedan aportar en ese sentido. Ya se agotó este juego de suma cero entre los dos sectores políticos que hacemos vida en Venezuela. El pueblo reclama un nuevo acuerdo social y nacional para superar las graves dificultades que atraviesa la familia venezolana”.

Necesaria reconstrucción democrática

Jaua planteó la necesidad imperiosa de reconstituir una mayoría democrática, electoral en Venezuela en la que participen todos los actores. Y con ello se pueda lograr la victoria y la continuidad del proyecto bolivariano.

“Pero digo más. Venezuela necesita un importante proceso de relegitimación de su liderazgo, no solo a nivel institucional. Hay que ir al ejercicio de la democracia dentro de los partidos políticos, de los sindicatos, de los gremios. Aquí, producto de la confrontación, se ha diferido todo esto. Mire, incluso las universidades tienen rectores con 12 o 13 años sin que haya habido unas elecciones porque hay un conflicto judicial. Hay que ir a un proceso de relegitimación democrática de todo liderazgo, político y social de Venezuela”, puntualizó.

Fuente: BBC News Mundo

Tags: constitucióndemocraciaeleccionesElías JauaHugo ChávezMadurooficialismooposiciónpetróleoSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Repsol, Chevron y Rosneft serían sancionadas por relación con régimen de Maduro

EE. UU., China y Europa se preparan para un futuro pospetrolero

25/02/2021
El trabajo humanitario es otra víctima de la crisis venezolana

El trabajo humanitario es otra víctima de la crisis venezolana

25/02/2021
Almagro se unió a campaña de UN Watch para expulsar régimen de Maduro del Consejo de DDHH de la ONU

Opositores a Maduro en Venezuela piden a la ONU que expulse a Venezuela del Consejo de Seguridad

25/02/2021
UE: No vamos a reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela

Secretos de la diplomacia euroamericana

25/02/2021
Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

24/02/2021
Maduro expulsa a embajadora de la UE…¡Otra vez!

Maduro expulsa a embajadora de la UE…¡Otra vez!

24/02/2021
Proximo Post
Putin fustiga a Biden: “Será más de lo mismo”

Putin fustiga a Biden: “Será más de lo mismo”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.