miércoles 24 febrero 2021 / 21:11
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ex primer ministro libio alertó a Londres la presencia de terroristas en su país

25/05/2017
en Mundo
¡Este es Salman Ramadan Abedi el asesino de Mánchester!
0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El ex primer ministro libio y miembro del Parlamento en Tobruk, Abdulah al Thini, reveló que su país había advertido al Gobierno británico de que albergaba en su territorio células yihadistas procedentes de Libia.

En particular, de peligrosos miembros del Grupo Islámico de Combate de Libia (LIFG), vinculado a Al Qaeda, al que pertenecía Ramadán al Obeidi, el padre del presunto suicida de Manchester, detenido en las últimas horas Trípoli junto a otro de sus hijos, explicó Al Thinni en un comunicado.

“Desde nuestro Gobierno advertimos al Gobierno británico de que albergaba terroristas libios. Pero el Reino Unido (prefirió) seguir dando protección a los miembros del LIFG y de los Hermanos Musulmanes”, agregó el ex primer ministro.

Lea también: Gobierno venezolano acusa a Fiscalía de generar “impunidad”.

Según explicó a Efe una fuente de seguridad en la capital, el progenitor fue arrestado por una patrulla de las Fuerzas Especiales de Disuasión (RADA), una de las milicias mas poderosas de Trípoli, bajo el mando del señor de la guerra Abdel Rauf al Kara, afín al Gobierno de unidad que sostiene la ONU.

Los milicianos se presentaron en su casa, en el barrio de Ayn al Zara, le esposaron y se lo llevaron en un vehículo todoterreno de gran cilindrada a un lugar desconocido, donde todavía permanece retenido, agregó.

Varias horas antes, durante la madrugada, la misma milicia, había detenido igualmente a Hashim al Obeidi, de 20 años, hermano de Salman al Obeidi, el joven identificado como el suicida que el pasado lunes atentó en el Manchester Arena y segó la vida de 22 personas, entre ellas niños y adolescentes que acudían a un concierto de la estrella del pop Ariana Grande.

“Hashim estaba en contacto con su hermano y era vigilado por sus lazos con grupos yihadistas”, explicó la fuente, que aseguró que se sospechaba también que el joven podría estar preparando un atentado similar al perpetrado por su hermano en Manchester, pero en Libia.

Según analistas y expertos locales, el padre, Ramadan Al Obeidi, perteneció al LIFG, una organización de ideología radical wahabí-saudí opuesta al fallecido dictador libio Muamar Al Gadafi, y que participó en la revolución de 2011.

“El cobarde ataque de Manchester está relacionado con los años de presencia de grupos terroristas en el Reino Unido. Incluido el LIFG, que ha estado reclutando jóvenes libios y musulmanes en el Reino Unido y Europa para enviarlos a participar en el terrorismo en Libia y otros países”, explicó Al Thini.

El antiguo jefe de Gobierno, que renunció a su puesto en agosto de 2015 en plena confrontación entre el gobierno islamista rebelde de Trípoli y el Parlamento democráticamente elegido huido a Tobruk, aprovechó para criticar con dureza el política británica en Libia y su apoyo al gobierno sostenido por la ONU.

A pesar de las advertencias, los sucesivos gobiernos y embajadores británicos “insistieron en que debíamos compartir el poder en Libia con esas organizaciones terroristas y sus milicias”, subrayó.

Al Thini aludía a la libertad con la que se mueve en Trípoli Abdul Hakim Beldhaj, antiguo líder del LIFG, ahora aliado del gobierno sostenido por la ONU y uno de los señores de la guerra más ricos y poderosos de la capital.

Lea también: Activistas denuncian que Trump origina ataques a hispanos.

Y también a los apoyos que mantiene el gran Mufti de Libia, Shaik Sadeq al Ghariani, líder asimismo de una poderosa milicia financiada desde Arabia Saudí y entroncada con un conocido clérigo radical salafista wahabí.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera a la victoria rebelde sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.

En la actualidad tiene dos gobiernos enfrentados: uno en Trípoli sostenido por la ONU y sin legitimidad nacional, y otro en Tobruk (este), emanado del Parlamento elegido de forma democrática en 2014 y que aún conserva la plena legitimidad internacional. EFE

Tags: Abdulah al ThiniAl QaedaAl ThinniGobierno británicoGrupo Islámico de Combate de Libia (LIFG)LibialibioManchesterMinistroparlamentoRamadán al ObeidiTobrukTrípoliYihadistas
Newsletter


Contenido relacionado

¡Aunque ud no lo crea! Nicaragua aprobó «Ley Extraterrestre»

¡Aunque ud no lo crea! Nicaragua aprobó «Ley Extraterrestre»

21/02/2021
Bolsonaro se anota victoria con nueva directiva del Congreso

Bolsonaro se anota victoria con nueva directiva del Congreso

12/02/2021
¿Qué propone Biden para volver a la normalidad en EEUU?

¿Qué propone Biden para volver a la normalidad en EEUU?

27/01/2021
Dictadura venezolana pide ayuda internacional para investigar a Juan Guaidó

Dictadura venezolana pide ayuda internacional para investigar a Juan Guaidó

25/01/2021
Arrestados personajes clave de la toma del Capitolio: conózcalos

Arrestados personajes clave de la toma del Capitolio: conózcalos

15/01/2021
Marco Rubio y Mike Waltz demandan que Florida se deshaga de las pensiones subsidiadas por China

China equipara asalto al Congreso con las protestas en Hong Kong

08/01/2021
Proximo Post
Fotos: New York Time

Gobierno de Inglaterra "furioso" con EEUU por filtración de fotos de Mánchester

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.