viernes 5 marzo 2021 / 23:21
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los gobiernos mas activos en Twitter

31/05/2017
en Más de Latinoamérica
Opositores de Trump crean cuentas alternativas en Twitter para evitar censura
0
Compartida
17
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Los gobiernos latinoamericanos son los más activos en Twitter, con el mexicano que tiene una cuenta particularmente prolífica al generar una media de 123 tuits al día, según el estudio anual “Twiplomacia” publicado hoy por Burson-Marsteller.

“El gobierno frecuentemente repite sus tuits varias veces al día para capturar distintas audiencias en momentos diferentes y desde el inicio ha colgado más de 127.000 tuits”, explica el análisis.

Lea también: Esta es la canción más descargada en Itunes en Inglaterra aunque fue prohibida

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela es el segundo más activo, con 95 tuits al día, lo que le ha permitido totalizar 97.000 tuits desde la creación de su cuenta.

Foto: EFE
Foto: EFE

Casi tan productiva es la cuenta en español del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien emite una media de 82 tuits al día, de los cuales el 97 % son retuiteados desde otras cuentas.

Sus cuentas en inglés, francés y portugués también se posicionan entre las diez más activas entre los gobiernos.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

En la clasificación siguen -en orden descendente- las cuentas del Gobierno de El Salvador, con aproximadamente 73 tuits a diario, del gobernador de Puerto Rico (62), de la Presidencia salvadoreña (53) y de la Presidencia de Panamá (49).

Foto: EFE
Foto: EFE

Es en el séptimo lugar de las cuentas de gobiernos más activas donde aparece el primero fuera de Latinoamérica: el del Gobierno indonesio con 48 tuits diarios, tras el cual aparece el de la Presidencia de República Dominicana, con 41 tuits.

El estudio elaborado por Burson- Marsteller -una compañía de relaciones públicas y comunicaciones- aclara que esos gobiernos suelen utilizar Twitter como un canal “automatizado para sus noticias”, pero que “esta hiperactividad no se refleja en un mayor compromiso” de su parte.

Lea también: El tuit de Trump que fue burla en internet y aún no tiene explicación

Del mundo hispanohablante, la cuenta del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, es la cuarta más seguida entre los líderes políticos de la Unión Europea, con cerca de 1,4 millones de seguidores.

Foto: AFP
Foto: AFP

Ese grupo lo encabeza la primera ministra del Reino Unido, Theresa May (5,1 millones), la cuenta de la Familia Real británica (2,9 millones) y de la Presidencia de Francia (1,5 millones).

Foto: EFE
Foto: EFE

Después de Rajoy, el nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, se ha incorporado rápidamente al grupo de líderes europeos más seguidos en Twitter, con más de un millón de seguidores.

Foto: EFE
Foto: EFE

El estudio analiza igualmente la influencia que pueden tener los dirigentes políticos aficionados a esta red social de acuerdo a sus interacciones (“me gusta” o retuits), un grupo que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y en el cual aparece, en el décimo lugar, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

trump
Foto: EFE

El mandatario centroamericano ha conseguido seis millones de interacciones a sus 1.752 tuits de los últimos doce meses.

Lea también: 80 muertos y más de 300 heridos por explosión de carro bomba en Kabul

Por número de seguidores, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, es el líder latinoamericano más seguido, dado que su cuenta tiene 6,3 millones de seguidores, aventajando de forma importante al presidente que le sigue, el de Colombia, Juan Manuel Santos (4,8 millones).

Foto: EFE
Foto: EFE

En el tercer lugar se encuentra el mandatario argentino, Mauricio Macri (3,9 millones de seguidores) y en el cuarto figura Maduro (3,1 millones).

Foto: AFP
Foto: AFP

Con información de EFE

Tags: Burson-Marstellerpresidentes latinosRed socialTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Twitter anuncia prohibición de “propaganda política pagada” en todo el mundo

Rusia le reclama a Twitter el bloqueo de sus cuentas en esa red

25/02/2021
Twitter, Trump y la censura

Trump no quiere volver a Twitter…¡Creará su propia red social!

24/02/2021
Alcalde texano obligado a renunciar por decirle a la población que solo los más fuertes sobreviven

Alcalde texano obligado a renunciar por decirle a la población que solo los más fuertes sobreviven

18/02/2021
Protestas en Myanmar por golpe de Estado militar

Protestas en Myanmar por golpe de Estado militar

08/02/2021
El contagio de AMLO hace bajar el peso mexicano

El contagio de AMLO hace bajar el peso mexicano

25/01/2021
Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

22/01/2021
Proximo Post
Autoridad electoral de México garantiza observación de partidos en elecciones

Autoridad electoral de México garantiza observación de partidos en elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.