sábado 16 enero 2021 / 4:20
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa de Telecomunicaciones de Cuba rebaja 25% al costo de internet

19/12/2016
en Cuba, Principal
Monopolio estatal de telecomunicaciones cubano denuncia pérdidas millonarias por fraude
0
Compartida
44
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Este lunes la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. rebajó 25% en el coste de la conexión a Internet para los ciudadanos. Cabe destacar que en este país, el acceso a la red es poco afluente, además de ello, el Gobierno controla todo el sistema de la isla.

Marianhe Araque/ El Político

“Desde este 19 de diciembre entra en vigor la medida y se cifra el nuevo precio en 1,50 CUC (pesos convertibles equivalentes a dólares)”, informó Beatriz Fernández, especialista de Comunicación Comercial de Etecsa, indicó.
El nuevo costo de la isla figura una reducción de 0,50 centavos de CUC, “en comparación con los dos dólares por hora que Etecsa cobraba hasta ahora en las salas de navegación o zonas wi-fi de la isla, pero es un valor todavía inalcanzable para la mayoría de los cubanos que recibe un ingreso mensual promedio de 29 dólares”

Actualmente la isla tiene 11,1 millones de ciudadanos. Tiene 900 salas de navegación a Internet y más de 200 puntos con WiFi.

Mientras el acceso domiciliario está restringido a médicos, periodistas y abogados, y constituye uno de los principales reclamos que los cubanos le hacen al gobierno del presidente Raúl Castro.

Con información de El Universal de Venezuela

Tags: CubaInternetrebaja

Contenido relacionado

Silicon Valley: Eldestino turístico más codiciados por los amantes de la tecnología

¿Cómo sacó Silicon Valley a Parler de circulación?

14/01/2021
Departamento de Estado sancionó 7 empresas de la dictadura cubana

EEUU vuelve a colocar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

11/01/2021
El Pentágono publicó tres vídeos para confirmar la existencia de “fenómenos aéreos inexplicables”

De nuevo a las estrellas… 2020 en EE.UU. desde ovnis hasta viajes comerciales a la Luna

04/01/2021
Cuba se deslastró de doble moneda que no le trajo beneficios

Cuba se deslastró de doble moneda que no le trajo beneficios

03/01/2021
Luis Abinader priorizará relaciones con EEUU

Luis Abinader priorizará relaciones con EEUU

28/12/2020
¡Alarmante! Más de 220.000 cubanos han pasado por Venezuela en 21 años de chavismo

Maduro mantuvo sus amistades peligrosas en 2020

26/12/2020
Proximo Post
Damas de Blanco insisten en salir a las calles “porque es un derecho”

Damas de Blanco insisten en salir a las calles "porque es un derecho"

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.