martes 2 marzo 2021 / 18:15
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Emergencia médica!Denuncian que 60% de los mamógrafos públicos no están operativos

23/09/2017
en Venezuela
¡Emergencia médica!Denuncian que 60% de los mamógrafos públicos no están operativos
0
Compartida
57
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El Político.- A pocos días de celebrarse el mes de la lucha contra el cáncer de mama, para muchos expertos Venezuela no está preparada para afrontar este mal, destacando que es la segunda causa de muerte de mujeres en el mundo. Expresando que ya no es suficiente con el simple slogan de tócate sino que el diagnostico a través de una mamografía exhaustiva puede salvar millones de vidas.

Omar Arias, magister en Física Médica y profesor de la UCV, reveló que en Venezuela apenas se cuenta con  104 mamógrafos en instituciones de salud pública a nivel nacional, de los cuales solo el 40% se encuentran operativos. “Al compararlo con políticas públicas de otros países dirigidas a luchar eficientemente contra el cáncer de mama podemos ver una dotación de mamógrafos de 9 a 11 por cada millón de habitantes, muy alejado de la realidad venezolana. Esto nos refleja que la política en materia de salud del estado Venezolano, es la muerte”, dijo.

Lea también: Perseguidos Políticos piden a países europeos sancionar a “testaferros” del régimen

Arias criticó que incluso hay estados donde no hay la presencia de un equipo para hacer mamografías, colocando a miles de mujeres con una sentencia de muerte a causa de la mala planificación en materia de salud del Gobierno de Maduro. “Por ejemplo Nueva Esparta, Guárico y Delta Amacuro no tienen ningún mamógrafo, Carabobo solo cuenta con 1 a pesar de  ser una de las regiones más grandes del país, algo similar pasa con Lara que dispone solo de 2 equipos”, reseñó una nota de prensa.

El científico reflexionó que  la incidencia del cáncer en el mundo según cifras de la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de mortalidad y se prevé que el número de nuevos casos aumente aproximadamente en un 70% en los próximos 20 años. “Una de cada seis defunciones se debe a esta enfermedad siendo el carcinoma de mama la principal causa de fallecimiento por cáncerentre mujeres en el mundo y la mejor forma de salvarles la vida es detectándolo a través de la mamografía”, acotó.

Cáncer de mama: Diagnóstico a ciegas

El miembro de la Sociedad Venezolana de Protección Radiológica, señaló que con el simple tacto de la mama para diagnosticar el cáncer no es suficiente para garantizar una prevención efectiva. “Las campañas del Tócate son importantes, pero son insuficientes y cuando ya detectamos presencia de alguna masa, nos encontramos con lesiones de mayor tamaño y de menor expectativa de sobrevida; la mamografía, junto con técnicas de apoyo como ultrasonido mamario, son las vías más seguras para la detección del cáncer de mama y así garantizar el salvar vidas”.

Mamografía

 

Analizó que conforme al Instituto Nacional de Estadística (INE) existen al menos 5 millones de mujeres mayores de 35 años, y a esta edad, basados en las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Mastología ya es obligatoria por condiciones de prevención, una mamografía anual. “Considerando que las venezolanas se realizarán durante su vida al menos 37 mamografías conforme a la expectativa de vida emanada por el INE, es necesario que el Estado invierta más en la prevención de la enfermedad incrementando al menos al doble la cantidad de equipos operativos garantizando el diagnóstico precoz en la fase preclínica ya que el tiempo de duplicación de las lesiones en mama es de aproximadamente de 100 días y si no las detectamos a tiempo, luego de 365 días el tamaño de la lesión será de 4 veces el tamaño”, destacó

“Al haber un déficit tan grande de equipos en los hospitales públicos, las mujeres deben acudir al sistema privado donde un examen de este tipo ronda al menos los 100 mil bolívares. Es decir las malas políticas de salud del Gobierno las están condenando a muerte”,  indicó el MsCs Omar Arias.

 

Tags: cáncer de mamadiagnosticosemergencia de saludINEMamografias
Newsletter


Contenido relacionado

Ébola es declarado “emergencia de salud pública de interés internacional” por la OMS

Ébola es declarado “emergencia de salud pública de interés internacional” por la OMS

17/07/2019
La vacuna del doctor Convit para el cáncer de mama es una realidad

La vacuna del doctor Convit para el cáncer de mama es una realidad

07/05/2018
Pacientes con enfermedades crónicas realizaron misa para pedir apertura de canal humanitario

Pacientes con enfermedades crónicas realizaron misa para pedir apertura de canal humanitario

21/02/2018
Parlamento de Venezuela designa comité para postular nuevos magistrados

Tras epidemia descontrolada: Asamblea Nacional decreta emergencia sanitaria en Venezuela

21/11/2017
La cruda realidad de los pacientes trasplantados en Venezuela ¿Derecho a la salud?

La cruda realidad de los pacientes trasplantados en Venezuela ¿Derecho a la salud?

15/11/2017
La obra que Arias Cárdenas “ni con tiempo extra” pudo culminar

Cardenas promete atender a pacientes con cáncer en hospital que todavía no existe

09/10/2017
Proximo Post
Algunos “rojitos” sancionados por Canadá también estaban en lista estadounidense

Algunos "rojitos" sancionados por Canadá también estaban en lista estadounidense

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.