domingo 24 enero 2021 / 3:33
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU regresará a México a familias centroamericanas indocumentadas que crucen frontera

24/09/2019
en Estados Unidos, Inmigración, Latinoamérica, México
0
Compartida
37
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos pondrá fin a partir de la próxima semana a la política de “captura y liberación” de las familias centroamericanas indocumentadas que crucen la frontera sur y las devolverá a México o a sus lugares de origen, informó La Vanguardia.

El Político                

Así lo anunció este lunes el secretario en funciones de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin McAleenan, quien anticipó que “con algunas excepciones humanitarias y médicas, el DHS (siglas en inglés del Departamento de Seguridad Nacional) ya no liberará unidades familiares de las estaciones de la Patrulla Fronteriza en el interior” del país, detalló el portal.

Las autoridades definen como unidades familiares o familias a individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal.

El funcionario indicó que esto busca mitigar los “vacíos legales” que actúan como un “factor de atracción” para las familias indocumentadas que atraviesan la frontera, señaló un comunicado de su despacho que recogió partes del discurso del secretario en funciones en el centro de pensamiento Council Foreign Relations.

En la actualidad, muchas familias indocumentadas son dejadas en libertad en territorio estadounidense después de cruzar la frontera sur sin papeles y luego se entregan a las autoridades estadounidenses para solicitar asilo.

Según la nota del DHS, si las familias inmigrantes no expresan temor a retornar serán devueltas rápidamente a su país de origen.

En el caso de que manifiestan temor de retornar, serán enviadas a México según los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM).

La política estadounidense de PPM, más conocida como ‘Permanezcan en México’, permite a Estados Unidos devolver al país vecino a aquellos indocumentados que llegan a la frontera y solicitan asilo (sin importar de dónde provengan) para que esperen allí a que se resuelvan sus casos en EEUU, un proceso que puede durar años.

McAleenan apuntó que las familias constituyen “el mayor grupo demográfico por volumen que ha llegado a la frontera este año”.

Según el DHS, las detenciones en la frontera con México “han alcanzado niveles récord este año”.

El pasado 9 de septiembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó de que 50.693 personas fueron detenidas en la frontera con México en agosto, frente a las 71.982 de julio pasado.

De ese total, 25.057 conformaban una familia, mientras que las detenciones de adultos solos sumaron 21.907 en agosto y las de menores no acompañados 3.729.

En mayo, el total de detenidos y no admitidos ascendió a 144.255, cifra que superó las estadísticas mensuales de los últimos cinco años. En ese mes, fueron arrestadas 84.490 familias, concluye La Vanguadia.

Fuente: La Vanguardia

Tags: EEUUfrontera entre México y EEUUInmigración de EEUUKevin McAleenanMéxicomigrantes centroamericanosMigrantes mexicanos a EEUU

Contenido relacionado

Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

23/01/2021
Presentado en el Congreso de EE. UU. plan de alivio migratorio para venezolanos

Embajada de Venezuela creará registro para beneficiarios del DED

22/01/2021
China sancionó de vuelta, entre ellos a MIke Pompeo y 27 funcionarios

China sancionó de vuelta, entre ellos a MIke Pompeo y 27 funcionarios

22/01/2021
Juicio político a Trump para febrero, propone MacConnell

Juicio político a Trump para febrero, propone MacConnell

22/01/2021
Trump a la nueva administración: “Mucha suerte. Creo que serán exitosos”

Trump a la nueva administración: “Mucha suerte. Creo que serán exitosos”

22/01/2021
FDA evalúa un spray mexicano para el COVID-19

FDA evalúa un spray mexicano para el COVID-19

21/01/2021
Proximo Post

Asesor de Biden sobre tema Ucrania: Con nosotros no va a pasar lo que sucedió a Clinton en 2016

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.