jueves 25 febrero 2021 / 0:03
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. se acerca al umbral de los 400 mil muertes por COVID-19

19/01/2021
en Estados Unidos
¡Pandemia se intensifica! Más de 17 millones de casos en el mundo y en EE.UU. una muerte por minuto
0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, alcanzó 23.923.062 casos de la covid-19 y casi 400 mil muertes, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El Político

Esas cifras suponen 198.477 contagios más que el día anterior y 2.109 muertes adicionales.

Se espera que el país supere entre este lunes y el martes la barrera de las 400 mil muertes por la enfermedad del coronavirus.

Nueva York el estado más golpeado

El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 40 mil 993 muertos, seguido por California, con 33 mil 551; Texas, 32 mil 596; Florida, 24 mil 137, y Nueva Jersey, 20 mil 414.

Otros estados con un gran número de decesos son Illinois, 20 mil 50; Pensilvania, 19 mil 255; Michigan, 14 mil 669; Massachusetts, 13 mil 652, y Georgia, 12 mil 296.

En cuanto a contagios, California suma 2 millones 986 mil 428 positivos, le sigue Texas con 2 millones 125.964; Florida con un millón 571 mil 279, Nueva York un millón 242 mil 561 e Illinois, con un millón 68 mil 829 casos.

El balance provisional de muertos (397.494) supera la cifra más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 mil y 240 mil muertes a causa de la pandemia.

 

Trump subestimó la pandemia

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y 60 mil muertos, aunque luego auguró hasta 110 mil, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo miércoles, 20 de enero, habrán muerto más de 405 personas y para el 1 de abril, más de 555 mil.

Latinos y afroamericanos los más afectados

Por ahora, el COVID-19 ha golpeado principalmente a las grandes ciudades y, dentro de ellas, con especial fuerza a las comunidades afroamericanas y, algo menos, a las latinas.

En el caso de la población negra, ya desde el inicio de esta semana varios estados vienen dando la señal de alarma, con Luisiana a la cabeza, donde 70 % de los fallecidos son afroamericanos, pese a que únicamente representan un tercio de la población.

Las cifras de lugares como Illinois y Michigan también muestran que la comunidad afroamericana está siendo afectada desproporcionadamente por la enfermedad.

Nueva York, que con su alto número de casos y una población muy diversa cuenta con una muestra más representativa, vino a confirmar la tesis este miércoles al ofrecer sus primeros datos de este tipo.

En la Gran Manzana, los hispanos son los peor parados, con 34 % de los fallecimientos pese a suponer el 29 % de la población, mientras que los negros representan el 28 % de los muertos cuando son el 22 % de los habitantes.

Tags: 400 milacercaCovid-19ee. uu.muertesumbral
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

24/02/2021
¡Buenas noticias! FDA confirma que solo se necesita una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

¡Buenas noticias! FDA confirma que solo se necesita una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

24/02/2021
Pfizer pidió a Argentina que autorice el uso de su vacuna

¡Despreciable! Escándalos en Latinoamérica con las vacunas del COVID-19

23/02/2021
¿Puede Rusia cumplir su promesa de entregar un millón de vacunas en el mundo?

¿Puede Rusia cumplir su promesa de entregar un millón de vacunas en el mundo?

23/02/2021
¿Por qué las hospitalizaciones por COVID-19 en Reino Unido han bajado?

¿Por qué las hospitalizaciones por COVID-19 en Reino Unido han bajado?

23/02/2021
J&J podría proporcionar 20 millones de vacunas a EE.UU para marzo

J&J podría proporcionar 20 millones de vacunas a EE.UU para marzo

23/02/2021
Proximo Post
Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.