viernes 22 enero 2021 / 10:39
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU anunció represalias contra Rusia por ataques cibernéticos durante campaña

29/12/2016
en Elecciones, Estados Unidos
Denuncian en EEUU que acta de nacimiento de Obama “es falsa”
0
Compartida
17
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de EE.UU. anunció hoy represalias contra Rusia en forma de sanciones económicas contra organismos de espionaje, individuos y empresas de seguridad informática, además de la expulsión de 35 diplomáticos, por sus presuntos ataques cibernéticos durante la campaña a la Casa Blanca.

Además de las acciones sin precedentes para casos de ciberataques adoptadas hoy contra Rusia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió más medidas, algunas de ellas secretas.

“Esas acciones no son la suma total de nuestra respuesta a las actividades agresivas de Rusia”, afirmó Obama en una declaración en la que instó a los “amigos y aliados” de Washington a “oponerse” a la campaña de Moscú para “socavar las normas internacionales de comportamiento” e “interferir con la gobernanza democrática”.

Las sanciones económicas que implican la congelación de bienes afectan a dos de las principales agencias de inteligencia rusas: el Departamento Central de Inteligencia (militar, GRU por su acrónimo en ruso) y al Servicio Federal de Seguridad (seguridad nacional, FSB), así como a cuatro cargos directivos del primero.

Entre ellos está el actual director del organismo, Igor Kostyukov, así como tres de sus máximos subordinados: Vladimir Stepanovich Alexseyev, Sergei Gizunov e Igor Korobov.

Washington también ordenó la expulsión de 35 diplomáticos rusos entre los que se encuentra el cónsul en San Francisco (California), a los que dio 72 horas para abandonar el país con sus familias, y el cierre de dos complejos ubicados en Maryland y Nueva York que Rusia utilizaba presuntamente con propósitos de inteligencia.

Las principales agencias estadounidenses de inteligencia han coincidido en las últimas semanas en que Moscú estuvo detrás de los ataques informáticos contra el Partido Demócrata y la campaña de la candidata presidencial Hillary Clinton con el objetivo de ayudar a la elección del republicano Donald Trump.

De hecho, la acción de Obama llega a escasas tres semanas de entregar el poder a Trump, que asumirá el cargo el próximo 20 de enero y tendrá sobre la mesa la decisión de mantener o levantar estas sanciones y otras previamente impuestas contra Rusia por el conflicto en Ucrania.

En respuesta a las sanciones de Obama, Trump anunció hoy que mantendrá reuniones con los líderes de las agencias de inteligencia de su país la próxima semana con el objetivo de recibir nueva información sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses.

“Es hora de que nuestro país avance hacia cosas más grandes y mejores. Sin embargo, en el interés de nuestro país y de su buena gente, me reuniré con los líderes de la comunidad de inteligencia la próxima semana para que me actualicen sobre los hechos de esta situación”, dijo Trump en un escueto comunicado.

Con información de EFE

Tags: ataque cibernéticosDonald TrumpEE.UU

Contenido relacionado

Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

Con proveedor ruso Parler vuelve a estar en línea

22/01/2021
Los jóvenes que se quedan en Venezuela

Claves para comprender la suspensión de deportación a venezolanos

22/01/2021
¡No hay cheque! Trump canceló las negociaciones por otro paquete de estímulo hasta “después de las elecciones”

La salida de Trump se llenó de memes

21/01/2021
Un vistazo al gabinete de Biden

Biden da una golpe de timón en la estrategia contra el COVID-19

21/01/2021
Despedida de Trump: “El movimiento que empezamos apenas está comenzando”

Donald Trump ya es un ciudadano común

21/01/2021
Mar-a-Lago la escuela política de Donald Trump que lo encumbró hacia la presidencia de EEUU

Trump en Florida…¿y ahora qué?

20/01/2021
Proximo Post
Temer, el mandatario de Brasil que se saltó las urnas

Michel Temer aumenta salario mínimo de brasileños en 6,47%

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.