viernes 5 marzo 2021 / 5:33
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador será el séptimo país latinoamericano que recibe vacunas

22/01/2021
en Ecuador, Latinoamérica
Ecuador será el séptimo país latinoamericano que recibe vacunas
0
Compartida
39
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Un primer embarque de 8.000 dosis de la vacuna del consorcio Pfizer-Biontech llegó este miércoles a Ecuador.

El Político

En el marco de un plan de vacunación que busca poner fin a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en el país.

El cargamento llegó al aeropuerto de Quito en un avión comercial que transportó las vacunas desde Ámsterdam (Holanda), que serán distribuidas desde este jueves en las tres principales ciudades del país: Quito, Guayaquil y Cuenca, reportó Primicias.

Segundo país de américa con la vacuna Pfizer

Ecuador se convirtió así en el segundo país de Sudamérica, después de Brasil, en recibir la vacuna de Pfizer, cuyo primer cargamento permitirá inmunizar al personal sanitario de la llamada “primera línea” de atención y para ancianos de centros geriátricos.

Se prevé que la primera remesa de la vacuna, de unas 80.000 dosis lleguen en cargamentos permanentes hasta febrero próximo, de un total de dos millones que el Gobierno ecuatoriano ha negociado con la estadounidense Pfizer, y cuyo grueso llegará al país en marzo próximo.

La pandemia, cuyo registro en Ecuador comenzó el 29 de febrero de 2020, ha contagiado desde entonces a 234.315 personas y ha causado la muerte de 9.810, a las que se suman otros 4.627 fallecimientos probables con la enfermedad, para un total de 14.437 decesos.

Según las autoridades ecuatorianas, el país invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra el COVID-19, que se prevé lleguen hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, el 60 por ciento de su población.

Comprarán 2 millones de dosis más

El Gobierno ecuatoriano prevé adquirir dos millones de dosis del consorcio Pfizer-Biontech, cuatro millones de la británica Astra-Zeneca y ocho millones de la iniciativa Covax; coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Muñoz, en una ceremonia especial efectuada en la terminal aérea del aeropuerto “Mariscal Sucre” de Quito para recibir el cargamento; recordó que el proceso de vacunación empezará de inmediato, pero remarcó que la población debe mantenerse firme en los cuidados sanitarios.

“La vacuna ha llegado a Ecuador” después de un año 2020 que registró grandes pérdidas para todo el planeta, aunque”; a partir del día en que el mundo cerró, empezamos un largo recorrido” para contrarrestar las consecuencias de la pandemia, añadió.

“Hoy es un día de esperanza para el Ecuador”, ya que “la incertidumbre comienza a aclararse” con la llegada de las vacunas; agregó la vicepresidenta.

Proceso de vacunación gratuito

Y aseguró que en breve empezará el proceso de vacunación “gratuito y seguro para los ecuatorianos”, una estrategia que; según dijo, “tiene que salir muy bien”.

Sin embargo, la pandemia continúa y, por ello, “no bajemos los brazos en la cruzada por cuidar a todos los que nos rodean”; con las normas básicas de bioseguridad como el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso de mascarillas, subrayó Muñoz.

El avión que arribó a Quito con el primer cargamento de la vacuna de Pfizer continuó hasta la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador; donde el presidente del país, Lenín Moreno, recibió una parte de la remesa.

Tags: biontechEcuadorlatinoamericanoPaíspfizerPfizer/BioNTechSARS-CoV-2séptimovacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Para Biden apertura de Texas al COVID-19 es del “neandertal”

Para Biden apertura de Texas al COVID-19 es del “neandertal”

04/03/2021
Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

03/03/2021
Biden promete vacunas a todos los mayores antes de abril

Biden promete vacunas a todos los mayores antes de abril

03/03/2021
Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

02/03/2021
AMLO tiene pensado pedirle a Biden que comparta vacunas con México

AMLO tiene pensado pedirle a Biden que comparta vacunas con México

01/03/2021
Producir vacunas para el COVID-19 es muy complejo, sepa porqué

China ejecuta una diplomacia de las vacunas

01/03/2021
Proximo Post
Los memes de Lady Gaga en la inauguración de Biden inundaron internet

Los memes de Lady Gaga en la inauguración de Biden inundaron internet

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.