viernes 5 marzo 2021 / 4:42
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: Alianza País confirma unión Moreno-Glas para elecciones 

16/11/2016
en Destacada 2, Ecuador
Ecuador: Alianza País confirma unión Moreno-Glas para elecciones 
0
Compartida
33
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Luego de tres días de ausencia, Lenín Moreno reapareció ayer, 15 de noviembre del 2016, para ratificar el binomio de Alianza País (AP). Hoy será inscrito tal como se mostró en la convención del movimiento, el 1 de octubre. El presidenciable será Lenín Moreno y su compañero Jorge Glas.

Moreno lo corroboró a través de su cuenta de twitter,: “Más sólidos que nunca, junto a @JorgeGlas”, escribió. “A ratificar nuestro compromiso de una Patria de paz, desarrollo y más bienestar para todos”.

Así, el Movimiento oficialista descartó un supuesto cambio en el nombre del vicepresidenciable, por Juan Carlos Cassinelli, actual ministro de Comercio Exterior y una renuncia de Lenín Moreno a la candidatura por pugnas internas en el movimiento.

Moreno había guardado un silencio electoral desde el sábado 12 de noviembre, cuando tenía previsto asistir a un encuentro con el Consejo Nacional del Partido Socialista. En su lugar fue su delegada María Fernanda Espinosa.

Su equipo de comunicación informó que no asistiría, sin ahondar en los motivos. Luego informaron que tampoco participaría en una reunión con los integrantes de una misión comercial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Además, tuvieron que suspender la inscripción del binomio que inicialmente está prevista para el lunes pasado.

En medio de estos cambios en la agenda, Alianza País se reunió en Carondelet ese día y discutió la conformación de las listas. Especialmente para la Asamblea Nacional.

La cita se prolongó hasta cerca de las 02:00 de ayer. Se mantuvo en reserva y no se permitió el ingreso de los medios de comunicación. Solo Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, habló brevemente cuando salió de Carondelet, al ser abordado por la prensa.

LEA TAMBIÉN: Ecuador: Alianza País definió sus candidatos para las elecciones

Ahí señaló que la suspensión inicial de la inscripción del binomio obedeció a un problema de salud de Lenín Moreno, lo que sin embargo fue desmentido ayer por el equipo de comunicación del presidenciable. Se dijo que se encuentra en buen estado de salud.

La reunión en Carondelet se retomó por la mañana y hasta las 18:00 de ayer seguían discutiendo el orden de los candidatos para la Asamblea. Se analizaron las encuestas disponibles, la trayectoria y aporte que ha hecho cada postulante y el debate se amplió.

La única certeza hasta esa hora es que José Serrano, ministro del Interior, encabezaría la lista nacional para el Legislativo. Para el segundo casillero sonaban dos nombres: el de Gabriela Rivadeneira, que renunció a la Asamblea para ser candidata y el de María Fernanda Espinosa, que se desempeñaba como embajadora y ahora apoya de cerca la candidatura de Moreno.

Ayer su renuncia fue aceptada por el Presidente de la República, para que pueda terciar en los comicios del 2017.

En el decreto suscrito por el presidente Rafael Correa, se agradece a Serrano por el trabajo que hizo. Además, encarga el cargo de ministro del Interior a Diego Fuentes.

Otro funcionario que renunció para conformar la lista de candidatos fue Esteban Albornoz. Él se desempeñaba como ministro de la Electricidad y Energía Renovable.

Representará al Azuay en la papeleta de asambleístas, en el primer casillero. Albornoz agradeció al presidente Rafael Correa y dijo que se va satisfecho con su trabajo frente al Ministerio. “Uno debe estar donde pueda ser útil”, comentó en el marco de la rueda de prensa por la inauguración del Coca- Codo Sinclair.

El Primer Mandatario aceptó también la renuncia del Ministro de Educación, Augusto Espinosa, que también buscará una curul en el Legislativo.

Correa confesó que la definición de candidaturas los desbordó y que será algo que no extrañará cuando deje el Gobierno, en el 2017.

“Ustedes encuentran las mayores noblezas: ‘donde la revolución me necesite, Presidente, pero también las mayores vanidades’: ‘si no voy primero, no voy’. No sirvo para estas cosas”, posteó Correa en la red social. Agregó que en este sentido, detesta la política.

AP tiene previsto que a las 15:00 empiecen a llegar sus simpatizantes a la Tribuna de Los Shyris, frente a la sede de Alianza País. La inscripción está planeada para las 16:00, en el Salón de la Democracia, en el Consejo Nacional Electoral, ubicado en la av. 6 de Diciembre y Bosmediano.

También, el Presidente de la República asistirá. La Secretaría Nacional de Comunicación anunció que Correa llegará a las 15:30 a la Tribuna, luego caminará con los seguidores hasta el CNE. Moreno advirtió también que de forma paralela al evento en Quito, se harán otros en las distintas delegaciones provinciales de la autoridad electoral.

Se espera la inscripción de los postulantes de Alianza País para la designación de los 137 asambleístas y cinco representantes al Parlamento Andino.

En contexto

El viernes próximo concluye el período de inscripción de las candidaturas en el Consejo Nacional Electoral (CNE). En el país hay más de 12,8 millones de personas habilitadas para sufragar. Los comicios generales se desarrollarán el 19 de febrero del 2017.

Con información de El Comercio

Tags: Alianza PaísEcuadorJorge GlasLenin Moreno
Newsletter


Contenido relacionado

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

03/03/2021
Ecuador: ¿Quién se ha convertido en el candidato estrella? Pista: es indígena

Candidato indígena Yaku Pérez canta fraude luego de primeros resultados de elecciones ecuatorianas

01/03/2021
La cárcel en América es racista, violenta e injusta

La cárcel en América es racista, violenta e injusta

26/02/2021
Ministro ecuatoriano advierte que la integración regional es una “carrera al abismo”

Arauz busca dinero en Nueva York y dejó a los segundos peleando

17/02/2021
En 15 días comenzará en Ecuador recuento de votos por dos semanas

En 15 días comenzará en Ecuador recuento de votos por dos semanas

15/02/2021
En Ecuador se recontarán parcialmente los votos para definir el rival de Arauz

En Ecuador se recontarán parcialmente los votos para definir el rival de Arauz

14/02/2021
Proximo Post
Ordenan suspender recorte salarial a 4500 policías de Perú

Ordenan suspender recorte salarial a 4500 policías de Perú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.