El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró este jueves que el regreso a las armas de exjefes disidentes de las FARC no supone el surgimiento de una nueva guerrilla, sino de una banda narcoterrorista apoyada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
El Político
“Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro”, manifestó Duque en una declaración al país.
El exjefe negociador de paz de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció hoy en un video junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician “una nueva etapa de lucha” armada.
Lea también: “Ivan Márquez” y “Santrich” crean nueva guerrilla con disidentes FARC
El presidente Iván Duque a través de una declaración este jueves anunció que el Gobierno dará una recompensa a quien entregue información que permita capturar a los exjefes de la Farc que aparecen el video en que proclaman su decisión de volver a las armas.
“Por cada uno de los delincuentes de ese video se fijará una recompensa de 3.000 millones de pesos (860 mil dólares) por información que conduzca a su captura”, dijo el mandatario.
También confirmó que ordenó “la conformación de una unidad especial para la persecución de estos criminales, con capacidad reforzada de inteligencia, investigación y movilidad en todo el territorio colombiano”.
Duque dijo que no debe haber confusión y que el Gobierno seguirá avanzando en su política de paz con legalidad y se mantendrá el compromiso con quienes están avanzando genuinamente en el proceso de reincorporación.
“Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza y mucho menos del narcotráfico”, dijo Duque.
“No caigamos en la trampa de quienes hoy pretenden escudarse detrás de falsos ropajes ideológicos para sus sostener sus andamiajes delictivos”, agregó.
Duque contó que habló con Patricia Linares presidenta de la JEP sobrela urgente necesidad de la expulsión “de estos criminales” de la justicia transicional.
Tras esto señaló que lo mínimo que Colombia espera hoy del partido Farc es la expulsión inmediata y sin contemplaciones de todos los delincuentes que aparecen en ese video.
Guaidó rechazó mensaje de las FARC
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó la utilización del territorio venezolano para la realización de un video donde el ex Farc, Iván Márquez en compañía de otros ex líderes, anuncian que retoman su lucha armada.
“Acabo de conversar con el presidente de Colombia Iván Duque, a quien le reiteramos nuestro respaldo en la lucha que ha emprendido contra el narcoterrorismo que afecta a ambas naciones. Rechazamos que se utilice territorio venezolano con el amparo de Maduro para difundir sus mensajes”, indicó Guaidó .
Fuente: MiamiDiario, El Tiempo, El Espectador, La Vanguardia