viernes 22 enero 2021 / 11:23
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensor del Pueblo de Venezuela niega ampliación de funciones por parte del Supremo

02/07/2017
en Latinoamérica, Venezuela
Venezuela: Defensor del Pueblo asegura derechos de dirigente opositor detenido
0
Compartida
19
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

 El defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, negó hoy que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) haya ampliado las atribuciones de su despacho en la sentencia que emitió el pasado martes donde explica las competencias de ese organismo, y dijo que hacer esa afirmación es una “infamia”.

Me vi obligado por las propias circunstancias a solicitarle a la Sala Constitucional que aclarara una serie de derechos (…) en función de nuestras atribuciones. Ahora, de allí a que (a) nosotros se nos amplió nuestras competencias así, de facto, y que le quitamos titularidad o competencias al Ministerio Público (MP-Fiscalía) es una infamia”, dijo en entrevista con el estatal VTV.

Saab afirmó que funcionarios de la Fiscalía le negaban a los defensores que participaran o presenciaran actividades propias de investigaciones donde se presumía la violación de derechos humanos, participación que afirmó que por ley le compete a su despacho.

¿Cómo le vas a decir, por más fiscal que seas con competencia nacional, a un funcionario policial: ‘mire, retire a ese delegado de la Defensoría porque no puede presenciar la autopsia’? Nunca lograron desalojar a ningún funcionario nuestro, pero estaba esa actitud (…) hasta obstaculizadora y negativa”, agregó.

Lea también: Detenidas 20 personas en universidad pública de Venezuela

El defensor explicó que esta actitud data del año 2000 cuando se creó la Defensoría del Pueblo y que se convirtió “en una especie de costumbre”.

El Supremo de Venezuela emitió el pasado martes una sentencia “aclaratoria” en la que señala que el defensor del Pueblo puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen en el MP y solicitar la realización de análisis forenses, entre otras atribuciones.

La decisión surge a solicitud de una “aclaratoria” del defensor y después de que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha cuestionado la actuación de la fiscal general, Luisa Ortega, que ha emprendido recursos legales que afectan las actuaciones del chavismo como la iniciativa de una Constituyente para modificar la Carta Magna.

Por su parte, la fiscal general un día después señaló que desconocerá la sentencia que han emitido “unos ilegítimos magistrados” del máximo tribunal y pidió que esos fallos sean anulados.

“Se han producido sentencias del TSJ que, además de romper el orden constitucional ya muy maltratado, le entregan la investigación de los derechos humanos posiblemente a quienes violen los derechos humanos”, dijo la funcionaria.

Fuente: EFE.

Tags: defensor del PueblofuncionesSupremoVenezuela

Contenido relacionado

Los jóvenes que se quedan en Venezuela

Claves para comprender la suspensión de deportación a venezolanos

22/01/2021
Maduro responde al informe de Bachelet ascendiendo a uno de los principales señalados

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

21/01/2021
Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

Venezuela ¿Dolarizar sin BCV?

21/01/2021
Resolución sobre secuelas del coronavirus fue aprobada por ONU

ONU suspendió el programa humanitario en Venezuela

20/01/2021
Primer Informe: Sin presiones, así será la política de Biden hacia Venezuela y Cuba, según su asesor para Latinoamérica

Caso Venezuela: Biden aplicará «sanciones inteligentes»

20/01/2021
En tres días más de 200.000 personas han cruzado frontera entre Colombia y Venezuela

Conozca la red que nacionalizaba ilegalmente a venezolanos en Colombia

20/01/2021
Proximo Post
Nacen en zona desértica de Perú 10.000 árboles tras inundaciones

Nacen en zona desértica de Perú 10.000 árboles tras inundaciones

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.