viernes 6 diciembre 2019 / 17:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuentas claras, conservan amistades: China no ofreció financiamiento para la deuda venezolana

16/11/2017
en Venezuela
Régimen cuadra con los chinos el uso del yen
0
Compartida
15
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

China consideró este jueves que el acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Venezuela y Rusia para la reestructuración de la deuda de Caracas muestra “credibilidad” y que el Ejecutivo venezolano ha convertido sus promesas “en hechos”.

“El Gobierno de Venezuela ha prometido pagar la deuda y ha convertido sus palabras en hechos”, afirmó hoy un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.

ISDA confirmó lo que temía a Maduro: PDVSA está en default https://t.co/P8CP9HMadW #ElPolitico pic.twitter.com/GWaW94YhrC

— El Político (@elpoliticonews) November 16, 2017

“Creemos que el Gobierno y el pueblo de Venezuela tienen credibilidad para gestionar adecuadamente la cuestión de la deuda” del país latinoamericano, añadió.

Sin embargo, Geng eludió responder con claridad a preguntas acerca de si China está negociando con Caracas una reestructuración similar de su deuda, que ascendería actualmente a unos 23.000 millones de dólares.

“Esperamos que las partes afectadas puedan resolver esta cuestión a través de negociaciones”, dijo el portavoz, quien señaló que “actualmente, la cooperación financiera entre China y Venezuela continúa”.

dolares

Rusia y Venezuela firmaron ayer en Moscú un acuerdo de reestructuración de los pagos de la deuda venezolana con ese país (unos 3.150 millones de dólares) cuyos términos son confidenciales pero que permitirá a Caracas realizar pagos mínimos hasta 2026.

El anuncio se produjo pocos días después de que la agencia de calificación Standard & Poors (S&P) declarara la deuda soberana de Venezuela en estado parcial de suspensión de pagos (“default”), una decisión tomada tras el anuncio de Caracas de que estaba negociando la reestructuración de su deuda externa, que asciende a unos 150.000 millones de dólares.

Con información de EFE

Loading...
Tags: ChinadeudadólaresGeng ShuangNicolás MadurorusiaVenezuela
Anterior Post

¿Qué sucederá en las presidenciales ? Analistas políticos opinan

Proximo Post

El antibiótico que volvió aparecer en las farmacias con un precio "enfermizo"

Proximo Post
20 de 23 medicamentos para el VIH no se consiguen en el país

El antibiótico que volvió aparecer en las farmacias con un precio "enfermizo"

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    10374 Compartidos
    Compartir 10374 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    121 Compartidos
    Compartir 121 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.