jueves 25 febrero 2021 / 8:32
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la estrategia de Joe Biden para Latinoamérica?

29/01/2021
en Brasil, Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
La Casa Blanca despide a su médico más polémico
0
Compartida
105
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


En la década pasada, algunos presidentes de Latinoamérica comentaban por lo bajo que tenían un interlocutor clave en Washington para tratar asuntos importantes: el entonces vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

El Político

De hecho, mientras ocupó ese cargo entre 2009 y 2017, Biden viajó 16 veces a la región en nombre del gobierno de Barack Obama.

Y ahora que Biden es el presidente de Estados Unidos, asoma una nueva etapa en su vínculo con Latinoamérica, en base a su experiencia en la región y sus diferencias con su antecesor, Donald Trump, quien tuvo como asunto excluyente en la agenda el freno de la inmigración desde el sur, reportó la BBC.

Cambio climático prioridad para Biden

“Se elevarán temas olvidados en los últimos cuatro años. Uno es el cambio climático, una prioridad para el presidente Biden que será importante en el hemisferio occidental. Otro tema será la promoción de la democracia, los derechos humanos y el respeto por el Estado de derecho”, dice Mark Feierstein, quien dirigió los asuntos regionales en la Casa Blanca de Obama y es próximo al círculo Biden.

Sin embargo, esta nueva agenda con América Latina puede volverse un examen especial para el flamante presidente en su objetivo de recuperar el liderazgo global de EE.UU.

El fin y los medios

América Latina está lejos de ser la prioridad de Biden en un mundo que le presenta grandes desafíos, pero la estabilidad continental es de gran interés para EE.UU.

La región pasa hoy por dos colosales crisis simultáneas: la pandemia de coronavirus, que ya mató a más de medio millón de latinoamericanos, y el peor colapso económico en un siglo, debido a la emergencia sanitaria.

Este panorama puede ser caldo de cultivo para el surgimiento de líderes populistas y nuevas protestas callejeras que aumenten la inestabilidad en el subcontinente.

En este contexto, algunos anticipan que el gobierno de Biden asumirá en la región una actitud más activa que el de Trump.

“Si eres un líder hemisférico involucrado en corrupción, socavando la democracia de tu propio país, te llamarán por eso. Y ese es un cambio positivo”, señala Feierstein, quien ahora trabaja en el sector privado como analista de las relaciones entre Washington y América Latina.

Biden con Venezuela y Cuba

Al mismo tiempo, prevé que en países como Venezuela y Cuba el gobierno de Joe Biden haga “un uso más apropiado de las sanciones, entendiendo que son un medio para un fin”.

Respecto a Cuba, estima que Washington revisará la reciente decisión del gobierno de Trump de colocar a la isla en la lista de países patrocinadores de terrorismo, así como las restricciones impuestas a los viajes y remesas a la isla.

Y en Venezuela, Feierstein asume que se mantendrán sanciones a individuos por corrupción y abusos de derechos humanos; pero “podrían revisar las sanciones económicas para asegurar que avanzan al objetivo de una transición democrática, en vez de sólo imponer dolor al pueblo”.

“Es importante presionar al régimen. Pero también es necesario que haya incentivos; Y potencialmente podría haber apoyo a algún tipo de esfuerzo para juntar a las partes en Venezuela y tratar de llegar a algún acuerdo sobre cómo celebrar elecciones libres y justas”, dice.

Posibles roces

Los gobiernos de América Latina en general han expresado esperanzas de que el cambio de inquilino en la Casa Blanca permita mejorar sus relaciones con EE.UU.

La expectativa es que aumente la cooperación en áreas diversas, desde la lucha contra el coronavirus hasta la economía.

Sin embargo, también se avizoran posibles discrepancias o tensiones bilaterales en algunos casos.

Antes de las elecciones en EE.UU., el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; rechazó como “amenazas cobardes” una idea de Joe Biden de ofrecer a Brasil un fondo de US$20.000 millones para que detenga la deforestación amazónica o enfrente “consecuencias económicas”.

Tanto Bolsonaro como su par de México, Andrés Manuel López Obrador; desarrollaron buenas relaciones con Trump y demoraron en reconocer el triunfo de Biden en noviembre.

Según Starr, ambos temen que la nueva agenda de Biden suponga una mayor injerencia en asuntos de sus países; aunque no haya certeza de que eso ocurrirá.

Tags: América LatinaCasa BlancaDonald TrumpEstados UnidosestrategiaJoe BidenLatinoaméricaMark Feierstein
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU ratifica su voluntad de ayudar a la recuperación democrática de Venezuela

Estados Unidos manifiesta su impaciencia con Irán en materia nuclear

25/02/2021
Biden ya tiene su hombre para dirigir la CIA: William Burns

William Burns señala a China como el mayor rival geopolítico

25/02/2021
Jueces piden a Biden independencia del poder judicial en casos de inmigración

Jueces piden a Biden independencia del poder judicial en casos de inmigración

25/02/2021
EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

24/02/2021
En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

24/02/2021
¿Calculó mal la Casa Blanca? Senado pospuso votación de confirmación de Neera Tanden

¿Calculó mal la Casa Blanca? Senado pospuso votación de confirmación de Neera Tanden

24/02/2021
Proximo Post
Comienza a hacerse justicia por los crímenes de las FARC

Comienza a hacerse justicia por los crímenes de las FARC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.