lunes 18 enero 2021 / 23:30
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Covid en América Latina: Chile vacuna, Ecuador se reúne, Colombia planifica

Brasil se vuelca a las playas y Venezuela pide apoyo

21/12/2020
en Chile, Colombia, Destacada, Ecuador, Latinoamérica, Venezuela
Vacuna contra Covid-19 de Jhonson & Jhonson generó inmunidad en primera prueba
0
Compartida
50
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

América Latina toma medidas ante el avance del covid 19 y el peligro de la mutacion encontrada en el Reino Unido, sin embargo el mayor problema es la llegada de las fiestas navideñas que relaja las normas de seguridad, a pesar de la advertencia de las autoridades.

El Político

El inicio de la vacunación comenzará mu pronto en Colombia y en Chile, mientras Per{u luce atrasado debido a los contínuos cambios políticos, mientras Venezuela sigue en espera de las facilidades de la vacuna rusa.

El proceso en Chile de vacunación contra el coronavirus podría empezar la próxima semana con la aplicación de las primeras dosis de la inyección desarrollada por Pfizer a trabajadores de la salud, dijo el domingo el presidente Sebastián Piñera.

El regulador de salud chileno informó el miércoles que había aprobado el uso de emergencia de esta vacuna y esa misma jornada Piñera dijo que el laboratorio había confirmado que enviaría en diciembre las primeras 20.000 dosis.

“Esperamos iniciar el proceso de vacunación en Chile la próxima semana. Y vamos a empezar con las personas que han estado en la primera línea, en las unidades críticas, atendiendo a los pacientes críticos”, dijo Piñera el domingo.

El plan de vacunación contempla que después de los trabajadores del área de la salud será el turno de las personas desplegadas para el control de la emergencia sanitaria, luego adultos mayores y enfermos crónicos y después otros grupos que sean identificados como prioritarios.

“Vamos a trabajar para que antes de que termine el primer semestre del próximo año podamos vacunar al grueso de la población objetivo” de 15 millones de personas, sobre una población total de más de 18 millones.

Ecuador se reúne

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, convocó para el lunes una “reunión urgente” del organismo encargado de gestionar la emergencia sanitaria por la pandemia, para tratar sobre una nueva mutación del coronavirus y tomar medidas frente a las aglomeraciones.

“He convocado a reunión urgente del COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Nacional a realizarse este lunes”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

Colombia retoma medidas

Colombia anunció el domingo que suspenderá los vuelos desde y hacia el Reino Unido debido a la aparición de una nueva cepa que se propaga con rapidez, en momentos en que el país sudamericano superó el millón y medio de contagios, lo que llevó a intensificar las restricciones para la temporada de fin de año.

“A partir del día de mañana (lunes) se suspenden los vuelos de Colombia hacia el Reino Unido o del Reino Unido hacia Colombia y cualquier persona que llegue al país a partir de mañana que haya estado en el Reino Unido en los últimos 14 días entrará en aislamiento de 14 días en nuestro país”, dijo el presidente, Iván Duque.

El país alcanzó 1.507.222 casos confirmados de COVID-19 tras 11.160 nuevos contagios el domingo. El total de fallecidos es de 40.475.

Dentro de las medidas enunciadas por Duque Márquez se encuentra la recomendación a los alcaldes para que en los casos en los que lo vean pertinente se vuelva a implementar la estrategia de “pico y género” y “pico y placa”, providencia que fue aplicada durante la época del confinamiento obligatorio a inicio de la emergencia, y que consistía en restringir la movilidad ciudadana conforme el género de las personas, permitiendo que durante determinados días solamente puedan salir las mujeres, y al día siguiente, solamente puedan hacerlo los hombres, o simplemente regular a la población que puede estar en la calle de acuerdo a la último dígito de su documento de identidad.
Por otro lado las autoridades decidieron cancelar el Tour Colombia de 2021 por la pandemia del coronavirus.

Duque anunció que se cerraron acuerdos con dos farmacéuticas para la adquisición de la vacuna: Pfizer por 10 millones de dosis y Astrazeneca por 10 millones. Además, por medio del acuerdo Covax el país recibirá 20 millones de dosis, en total y, hasta el momento, serán 40 millones.

Brasil roza los siete millones de contagios

Mientras miles de personas se aglomeran en las playas, personas practica paddle surf en el mar
Personas practican paddle surf hoy en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro (Brasil). Las playas de Río de Janeiro fueron tomadas por miles de cariocas y turistas este domingo, en vísperas del inicio del verano austral, lo que encendió las alertas de los especialistas ante la posibilidad de que tales aglomeraciones agraven la pandemia de la covid en esta ciudad brasileña.

Los contagios aumentan en Brasil que ha optado por mirar hacia otro lado.

Bukele pide a salvadoreños que regresen a su país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el domingo que se prohibió el ingreso a la nación centroamericana de personas procedentes del Reino Unido y Sudáfrica o que hayan estado en alguno de esos países en los últimos 30 días, debido a la aparición de una nueva cepa del coronavirus.

Bukele también recomendó a los salvadoreños que se encuentran en Europa que aceleren su retorno al país antes que se impongan nuevas restricciones.

En un comunicado oficial, el gobierno también dijo que con esta medida se está anticipando nuevamente a la emergencia que podría generar una nueva cepa del virus, sobre todo, porque la alerta se emite en el marco de las festividades de Navidad y de Año Nuevo en que se espera el ingreso de más extranjeros al país.

Desde el inicio de la pandemia, el gobierno de El Salvador se anticipó en la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad que le han permitido al país, según las autoridades, dar una respuesta oportuna a fin de evitar una mayor propagación del virus.

Venezuela está preocupada

Desde la Sala de Prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, Delcy Rodriguez alertó al pueblo venezolano para no bajar la guardia ante ésta situación. “Atención, Venezuela, alerta pueblo venezolano: no podemos bajar la guardia como ha dicho el Presidente, es tiempo de reencuentro espiritual y a 4 días de la celebración del 24 de diciembre, le pedimos responsabilidad, conciencia y a cuidarse con máxima seguridad”.

“De mantenernos con esta tendencia de crecimiento, vamos hacia un aumento en las cifras y es importante que evitemos un rebrote”, acotó.
Régimen chavista planea apretar tuercas tras pronosticar aumento exponencial de contagios. Venezuela pasó los 110 mil casos de Covid-19 mientras el chavismo augura restricciones.
El médico tachirense Carlos Escalona fallece en Cúcuta por COVID-19, y se suspende al equipo Tigres de Aragua en el beisbol por tener al menos siete peloteros contagiados.

La situación en otros países es similar, aumentan las restricciones de viaje y algunos prefieren ignorar la situación.

Fuentes:.msn.com,  

elcomercio.pe

eltiempo.com.ve/

Ver en El Político

Así va el coronavirus en América: México, Brasil, Perú y Ecuador en fase crítica y EEUU a la cabeza

Coronavirus acentuará la desigualdad económica en Latinoamérica

El reto de Latinoamérica con la vacuna para el COVID-19

 

 

 

 

 

 

Tags: ChileColombiaEcuadorEl SalvadorVenezuela

Contenido relacionado

Las dictaduras de Venezuela y Cuba hacen alianza para enfrentar sanciones internacionales

Las dictaduras de Venezuela y Cuba hacen alianza para enfrentar sanciones internacionales

18/01/2021
Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

18/01/2021
Elecciones en Ecuador: Candidatos para todos los gustos

Elecciones en Ecuador: Candidatos para todos los gustos

16/01/2021
Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

Así es como funcionarán las cuentas en dólares en Venezuela

15/01/2021
Partido de Correa mantiene la mayoría en la Asamblea Nacional

Prohiben al prófugo Rafael Correa participar en campaña electoral de Ecuador

15/01/2021
Fiscal Besouda: “Hay fundamentos sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”

¡Nueva denuncia! Iraníes entrenan a militares venezolanos para controlar a la sociedad

15/01/2021
Proximo Post
La pesca es la piedra de tranca para negociar el Brexit

La pesca es la piedra de tranca para negociar el Brexit

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.