domingo 24 enero 2021 / 6:43
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conozca qué negocios tenía Maradona con Venezuela

16/12/2020
en Argentina, Latinoamérica, Venezuela
Mega “guiso” millonario que une a Maradona con el chavismo
0
Compartida
782
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El futbolista argentino Diego Armando Maradona tenía negocios diversificados en varios rincones del planeta, donde, como era de esperarse por su afinidad ideológica, no podía faltar Venezuela.

El Político

Esta leyenda del fútbol tenía inversiones en Argentina, Italia, Emiratos Árabes, Bielorrusia, China, Cuba. Lo cierto es que su nombre se convirtió en una marca global que le abría todas las puertas.

En Venezuela se ganó a Hugo Chávez y luego supo defender el régimen de Nicolás Maduro.

El relevamiento sobre sus bienes, contratos, cuentas e ingresos ante la puja por la sucesión en curso confirma que los lazos con Venezuela eran múltiples. Lo ratificó Mauricio D’Alessandro, abogado de Matías Morla, apoderado del astro hasta el día de su muerte, el pasado 25 de noviembre.

Una investigación de Infobae revela que el Estado venezolano y las empresas en las que Pelusa tenía participación le adeudan, por distintos conceptos, más de 50 millones de dólares.

Una de las acreencias nunca percibidas por Diego tiene dos años de mora. Se trata de su participación en el canal Telesur durante la Copa del Mundo de Rusia 2018. “Hay una suma importante en dólares. Claramente, por la relación que tenía Maduro con Maradona y Morla, si todos los herederos se ponen de acuerdo, es fácilmente percibible”, aseguró D’Alessandro en diálogo con radio La Red. La cifra rondaría alrededor de los 4 millones de dólares.

El abogado detalló que “hay otros negocios de Maradona que tienen que ver con el abastecimiento de materias primas, commodities a Venezuela, en operaciones que tienen que ver con trueque con otros commodities como el petróleo. Es decir que Maradona tenía una trader radicada en Europa en sociedad con otras personas que se ocupaba de negocios de intercambios de cereales por petróleo. Eso tiene un valor comercial, la empresa. Y también tienen negocios que se están produciendo en este mismo momento”, describió el abogado.

Infobae constató que el Diez tenía participación, por ejemplo, en una empresa cerealera y en una fábrica de harinas. ¿Por qué la deuda creció a ese nivel? Porque quedaron pendientes cuantiosas liquidaciones.

“Era una dinámica normal que se le acumularan cifras grandes por cobrar. Pero en algún momento del año Diego viajaba a Venezuela, lo destrababa, y el monto se achicaba”, cuentan quienes lo trataban a diario al ex capitán de la selección. Pero aquel acercamiento para que el dinero fluyera ya no podrá ser posible. Y serán sus herederos los que intentarán percibir la deuda. La última excursión por tierras bolivarianas se había dado en enero.

Maradona  no solo supo respaldar al gobierno de Venezuela a través de declaraciones públicas o posteos en su cuenta de Instagram: viajó en el umbral de las elecciones en más de una oportunidad para apoyar al oficialismo, primero con Hugo Chávez en el poder, y luego con su sucesor, Nicolás Maduro, que el día de su muerte lo despidió con una carta.

“Ha desaparecido un amigo, un hermano: un Gigante dentro y fuera de la cancha. El Pueblo de Venezuela está de corazón junto a ustedes, sus hijas e hijos, y junto al hermano Pueblo Argentino”, firmó.

Un dato a considerar es que entre los más de 200 objetos con valor afectivo y económico que Maradona había ordenado traer de su experiencia en Dubai, y que hoy esperan por la sucesión en un contenedor bajo custodia en la localidad de Beccar, provincia de Buenos Aires, también se encuentran regalos del régimen bolivariano, como una camisa que perteneció a Chávez y vestimenta que Diego utilizó en sus visitas al país.

Fuente: infobae

Más en El Político

Mega “guiso” millonario que une a Maradona con el chavismo

¡La burla! Semanario chileno publica polémica portada en contra de Maduro y Maradona

Modelo luce “topless” para criticar a Maradona y Maduro

Tags: Hugo ChávezinversionesMaduroMaradonaNegociosrégimenVenezuela

Contenido relacionado

Genocidio tras genocidio: Los gobiernos asesinos de Venezuela y Nicaragua

¡Más crisis! Se augura que 2021 será un año catastrófico para Venezuela

23/01/2021
Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

23/01/2021
Brexit podría afectar a peruanos con deudas en dólares

Entidades bancarias que permiten abrir cuentas en dólares en Venezuela

23/01/2021
Difunden foto del preso político venezolano Leopoldo López en la cárcel

Leopoldo López pide unificar esfuerzos para lograr elecciones libres en Venezuela

23/01/2021
Las claves de la propuesta de Venezuela para reestructurar su deuda externa

¿Cómo Pdvsa esconde el petróleo para violar las sanciones?

22/01/2021
Los jóvenes que se quedan en Venezuela

Claves para comprender la suspensión de deportación a venezolanos

22/01/2021
Proximo Post
Covid-19 y cuarente: Tierra fértil para el autoritarismo

ONU cree que Latinoamérica tiene futuro auspicioso con "políticas sostenibles"

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.