sábado 23 enero 2021 / 2:23
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile busca nueva Constitución a un año del estallido social

La Constitución vigente es un legado del régimen de Pinochet y establece salud y educación privadas

19/10/2020
en Chile, Destacada, Latinoamérica
Claves para entender el histórico acuerdo para cambiar la Constitución redactada durante el régimen de Pinochet en Chile
0
Compartida
32
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Octubre es un mes crucial para Chile. El pasado 18 se cumplió un año del estallido social que sacudió a la sociedad hasta los cimientos. Fue tal la remezón y el cuestionamiento a todo, que el proceso derivó en un plebiscito constitucional que implica, prácticamente la refundación de la república, en caso de ganar el SI.

El Político

La Constitución vigente en Chile data de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Obviamente, tiene aspectos que no se adaptan a la realidad actual de la nación ni del mundo. Por eso, quienes participaron en las protestas de octubre de 2019 sienten que impulsaron un gran avance en materia de lo que pueden ser las conquistas sociales.

Chile Procura destaca lo que dice una de las protagonistas de las protestas de hace un año. Se trata de Catalina, estudiante del primer año de leyes. “Cuando todo partió nosotros no pedíamos una nueva Constitución. Eso se fue viendo en el camino, cuando nos dimos cuenta que cambiando leyes podíamos lograr respuesta a nuestras demandas”.

En la Constitución actual se establece el carácter privado de la salud y la educación. Además, el régimen de jubilaciones es solo para quienes puedan pagarlo. No obstante, tras el estallido social, el presidente Sebastián Piñera hizo ajustes en las jubilaciones y mejoró la prestación de salud. Fue una manera de bajar presión a la sociedad.

Polarización a todo dar

Los dos extremos de la sociedad chilena están representados en el SI y el NO del plebiscito constitucional. Quienes respaldan el cambio constitucional y “empezar desde cero”, son de tendencia progresista y de izquierda, en su mayoría. La opción del NO la asumen los más conservadores. No se trata de gente que añore la dictadura, sino personas que creen que los cambios pueden ser graduales, sin necesidad de cambiar la Carta Magna.

La participación en la consulta constitucional será mayoritaria, según pronostican las encuestadoras. La comparan con el plebiscito en el cual eligieron la salida de Pinochet del poder.

“El estallido social puso en cuestionamiento una estabilidad que además era parte de un slogan país, como la tesis de que Chile era la excepcionalidad de la región latinoamericana”, dijo Carla Rivera, profesora de historia de la Universidad de Santiago, en un reportaje de AP citado por Clarín.

Se está por escribir una nueva historia en la página del Chile democrático. Entretanto, Piñera insiste en mantener la unidad, no perder de vista el valor del sistema de gobierno y libertades con el que cuentan y trabajar juntos.

Más en El Político

El “Chuquiago Boy” protegido por EVO

Lecciones aprendidas a un año del estallido social en Chile

No basta con ganar la presidencia, el Senado también preocupa a Trump y a Biden

Tags: Aniversario estallido social ChileChilenueva constituciónPlebiscito Chile

Contenido relacionado

Chile es el octavo país con más porcentaje de vacunados en el mundo

Chile es el octavo país con más porcentaje de vacunados en el mundo

30/12/2020
China podría contribuir al crecimiento de Latinoamérica en 2021

China podría contribuir al crecimiento de Latinoamérica en 2021

28/12/2020
Vacuna contra Covid-19 de Jhonson & Jhonson generó inmunidad en primera prueba

Covid en América Latina: Chile vacuna, Ecuador se reúne, Colombia planifica

21/12/2020
Salud Pública uruguaya invita a vacunarse ante inminentes casos de gripe

El reto de Latinoamérica con la vacuna para el COVID-19

18/12/2020
Parlamentarios chilenos proponen indultar a detenidos por las revueltas de 2019

Parlamentarios chilenos proponen indultar a detenidos por las revueltas de 2019

17/12/2020
Eclipse solar: Donald Trump vio el fenómeno en familia desde la Casa Blanca

Hoy es el día del gran eclipse de sol

14/12/2020
Proximo Post
¿Qué se esconde detrás del interés de Trump por Venezuela?

¿Qué se esconde detrás del interés de Trump por Venezuela?

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.