jueves 4 marzo 2021 / 16:45
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden da una golpe de timón en la estrategia contra el COVID-19

21/01/2021
en Estados Unidos
Un vistazo al gabinete de Biden
0
Compartida
45
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Joe Biden ha impreso a su recién iniciado mandato una sensación de urgencia. Sin perder un minuto, cinco horas después de jurar como 46º presidente de EE UU, el mandatario ha firmado una quincena de órdenes ejecutivas que revierten, la mayoría de ellas, medidas de la Administración de Donald Trump.

El Político

El resto suponen un golpe de timón en la gestión de la crisis del coronavirus, cuando el país supera ya los 400.000 muertos; y pretenden proporcionar alivio a sus víctimas.

En el paquete de decretos no faltan compromisos para luchar contra el cambio climático, corregir la política migratoria de la anterior Administración; con un ambicioso plan que en última instancia prevé conceder la ciudadanía a 11 millones de irregulares, y garantizar la justicia racial y el respeto a las minorías, reportó El País.

Biden pretende regresar a la OMS

Regresar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de una pandemia que ha puesto de rodillas al mundo, y al Acuerdo del Clima de París son las dos primeras promesas electorales satisfechas; y corrigen de manera decidida el aislacionismo de su predecesor en el cargo.

La nueva Administración demócrata suspende también el veto de entrada a EE UU a nacionales de 11 países musulmanes, revirtiendo una de las primeras decisiones de Trump al llegar a la Casa Blanca; en enero de 2017, y retoma la protección de los dreamers acogidos al programa DACA en el marco de un ambicioso proyecto de ley, enviado este mismo miércoles al Congreso, que, de aprobarse; supondrá la mayor reforma migratoria desde la presidencia del republicano Ronald Reagan (1981-1989), que legalizó a tres millones de indocumentados.

El plan, denominado Ley de Ciudadanía de los EE UU de 2021, aspira a gestionar “de manera responsable” la frontera, proteger a familias y comunidades y “administrar mejor la migración en el hemisferio norte”; el objetivo último es la regularización de los 11 millones de irregulares que hay en el país.

Frenar construcción del muro

Las provisiones también incluyen frenar de manera inmediata la construcción del muro con México, en torno al cual Trump articuló su severa política migratoria; Biden ha puesto fin hoy a la declaración de emergencia nacional que en su día sirvió de base al republicano para desviar fondos federales a la construcción del muro.

La intención que subyace a los edictos del nuevo presidente es, según el comunicado de su equipo de transición, “no solo revertir los graves daños de la Administración de Trump; sino también hacer que el país avance”, tanto en el interior como en el exterior, una dimensión global oscurecida por Trump que Biden quiere reimpulsar.

De ahí que la decisión de recuperar la membresía de la OMS se deba a su papel “fundamental” en la coordinación de la respuesta internacional a la covid-19; y por extensión, a “propiciar que los estadounidenses y el mundo estén más seguros”.

Biden reestructurará el Gobierno

En casa, Biden reestructurará el Gobierno para coordinar una respuesta nacional unificada a la pandemia, con la creación, vía orden ejecutiva; del puesto de coordinador de respuesta a la covid-19 -otra de sus promesas electorales-, que despachará directamente con el mandatario.

También decretará la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los edificios de la Administración federal; Una nueva y más fuerte respuesta a una crisis de tal magnitud -con una media de 200.000 nuevos casos y 3.000 muertos al día en los últimos siete días- será la prioridad de su presidencia.

Además, se dispone la ayuda económica a las familias más afectadas por la crisis derivada de la pandemia; incluida una prórroga de la moratoria de desahucios hasta septiembre, así como al refuerzo del combate contra el virus.

Reincorporación al Acuerdo de París

La reincorporación de EE UU al Acuerdo de París contra el cambio climático es otra promesa electoral, que renovó el pasado 31 de octubre; en vísperas de las elecciones, el día que se producía el desenganche oficial del país del pacto global.

Otro decreto presidencial abundará en el abordaje del cambio climático desde la perspectiva de la justicia climática. Entre los decretos de Biden figura también revocar el permiso del oleoducto Keystone XL; un ambicioso proyecto energético que enlazaría el Estado de Nebraska y Canadá y que fue aprobado por Trump pese a una firme oposición política y medioambiental.

Como si fuera una muestra de justicia poética, Biden cierra ahora un círculo, pues el importante proyecto energético, valorado en 9.000 millones de dólares; había sido previamente rechazado por el presidente Barack Obama.

Impulsar la igualdad, la justicia racial y la defensa de las minorías son los objetivos de otras medidas que, en forma de órdenes ejecutivas, directrices, memorandos o cartas, ha adoptado Biden en el primer día de su presidencia. Casi todas ellas hallaron eco durante la campaña electoral; por lo que Biden comienza con el pie derecho: cumpliendo, al menos, parte de lo prometido.

Tags: Covid-19Donald TrumpestrategiagolpeJoe BidenOMStimón
Newsletter


Contenido relacionado

Twitter declara la guerra al grupo ‘anti-conspiración’ QAnon

Muchos seguidores creen que Trump reasume el poder el 4 de marzo ¿De dónde salió esto?

04/03/2021
¡Buenas noticias! FDA confirma que solo se necesita una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

Johnson & Johnson: nuestras vacunas no tienen tejidos fetales

04/03/2021
Para Biden apertura de Texas al COVID-19 es del “neandertal”

Para Biden apertura de Texas al COVID-19 es del “neandertal”

04/03/2021
Republicanos del Senado tienen un gran dilema con el desempleo en EEUU

Republicanos frenarán “de todas las maneras posibles” plan de ayuda con cheque de $1.400 en el Senado

04/03/2021
Lista Forbes 2020: Estos son los 10 más ricos del mundo

Gates predice: ¡Cuándo se levantarán completamente restricciones del COVID-19!

03/03/2021
Gobernador de Texas ataca a refugiados tras tiroteo en Ohio

Texas y Mississippi levantan medidas contra el COVID-19

03/03/2021
Proximo Post
Lo que pasa en Venezuela repercute en Colombia

Lo que pasa en Venezuela repercute en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.