jueves 15 abril 2021 / 18:54
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesores de Biden delinean plan de empleo e infraestructura por US$ 3 billones

Sería el más cercano tema para el debate legislativo y la concreción de la promesa electoral del ahora mandatario de dividir los principales puntos de su agenda económica en dos partes: el plan de “rescate” ya vestido de ley y el de “recuperación” destinado en el empleo y desarrollo de la infraestructura

24/03/2021
en Demócratas, Estados Unidos, Republicanos
Asesores de Biden delinean plan de empleo e infraestructura por US$ 3 billones
Newsletter


Los asesores de la administración demócrata de Joe Biden trabajan en la elaboración de una propuesta para promover el empleo y hacer inversiones en infraestructura que montaría cerca de US$ 3 billones, el cual aspira contar con el apoyo republicano y sindical.

El Político

CNN en español reseña que las intenciones de la novel administración estadounidense la reportó por primera vez The New York Times como parte de las promesas cuando Biden fue candidato al inquilinato de la Casa Blanca.

La cadena de noticias comenta que en estos momentos los asesores presidenciales adelantan la elaboración de una moción que se escalará a la instancia legislativa. Y que fundamentalmente contemplará dos aspectos: el primero de ellos con enfoque en la infraestructura y la energía limpia y el segundo en la denominada “economía del cuidado”. Esta última no es más que atender asuntos económicos nacionales considerados clave. Y entre ellos, el desempleo.

La propuesta en cuestión contempla el establecimiento de posibles aumentos de impuestos a las corporaciones y a las personas naturales más pudientes para financiar los gastos en el largo plazo.

Asesores de la Casa Blanca preparan una propuesta para Biden de un paquete de empleo de US$ 3 billones https://t.co/Skfu9Dmvs2

— CNN en Español (@CNNEE) March 23, 2021

US$ 3 billones al próximo debate legislativo

Oficialmente se conoce que los asesores más cercanos de la administración Biden aún no han forjado por completo sus propuestas iniciales. Ya que Biden deberá revisarlas y consultarlas previamente con el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Focus will be on jobs and making life better for Americans. He is considering a range of options, scopes and sizes of plans and will discuss with his policy team in days ahead, but speculation is premature, given @POTUS does not plan to lay out additional details this week.

— Jen Psaki (@PressSec) March 22, 2021

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó la especie informativa. Mediante comunicado público declaró: “El presidente Biden y su equipo consideran una gama de opciones potenciales sobre cómo invertir en familias trabajadoras y reformar nuestro código tributario para que recompense el trabajo y no la riqueza. Esas conversaciones están en curso, por lo que cualquier especulación sobre futuras propuestas económicas es prematura y no es un reflejo del pensamiento de la Casa Blanca”.

Relief is headed out the door thanks to the American Rescue Plan and @potus is focused on building our economy back better, and ideas he talked about on the campaign trail, from investing in infrastructure to care giving, to making sure the tax code rewards work and not wealth.

— Jen Psaki (@PressSec) March 22, 2021

De esta manera, el empleo y la infraestructura seguramente serán los dos grandes temas de debate en la agenda legislativa que presentará la administración demócrata. Y sería la concreción de la promesa electoral de Biden de dividir los principales puntos de su agenda económica en dos partes. El primero consistente en el plan de “rescate” contra el COVID-19 que ya tiene forma de ley. Y en adelante el plan de “recuperación”, en suerte de un amplio paquete de empleos con enfoque principal en aspectos de infraestructura.

Infraestructura y actividades de I&D climática

En su declaración Psaki no detalló si la cifra del nuevo plan montará los US$ 3 billones. Pero dejó entrever que esta misma semana Biden se reunirá con sus principales consejeros económicos para determinar el alcance de la propuesta.

Se especula que el proyecto de infraestructura tendría gran alcance en erogaciones federales para construcción y mantenimiento de carreteras, puentes y vías ferroviarias. Y otra parte importante en gastos para medidas relacionadas con actividades de investigación y desarrollo (I&D) climáticas. Además contemplaría una suma cercana a los US$ 100 mil para el desarrollo de la infraestructura educativa.

Fuente: CNN

Tags: AsesoresBidenCámara de RepresentantesCasa BlancaChuck SchumerclimaClimáticoCovid-19demócrataseconomía del cuidadoeducaciónEmpleoIDinfraestructuraLegislativoPelosiPsakirecuperaciónRepublicanosRescatesenadoUS$ 3 billones
Newsletter


Contenido relacionado

¡Buenas noticias! FDA confirma que solo se necesita una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

¡Me vacuné con Johnson & Johnson! Ahora … ¿Qué hago?

15/04/2021
Venezuela: Se sospecha que el chavismo minimiza la cantidad de casos de COVID-19

La vacunación en Venezuela… ¿Arma política del régimen?

15/04/2021
Colombia exportará legalmente cannabis a Gran Bretaña

Colombia exportará legalmente cannabis a Gran Bretaña

15/04/2021
EE.UU. y Rusia firmarán extensión del tratado de control de armas nucleares

Nuevas sanciones a Rusia por interferencia electoral y ciberataques a EE.UU.

15/04/2021
Piden justicia para víctimas del atentado en embajada de Israel en Argentina

Inmunidad de rebaño se percibe en Israel

15/04/2021
¡Venezuela en su peor momento del COVID! Sin hospitales y muere personal de salud

¡Venezuela en su peor momento del COVID! Sin hospitales y muere personal de salud

15/04/2021
Proximo Post
Complot de la izquierda para apoderarse del Banco CAF

Complot de la izquierda para apoderarse del Banco CAF

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.