domingo 28 febrero 2021 / 3:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arauz busca dinero en Nueva York y dejó a los segundos peleando

El candidato ecuatoriano inicia contacto con el FMI

17/02/2021
en Ecuador, Estados Unidos, Latinoamérica
Ministro ecuatoriano advierte que la integración regional es una “carrera al abismo”
0
Compartida
66
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La comunidad migrante ecuatoriana residente en Nueva York, recibió al candidato presidencial, Andrés Arauz. El ganador de la primera vuelta en las elecciones del 7 de febrero viajó a EEUU donde tambien tiene previsto reunirse con inversores y la prensa estadounidense.

El Político

La comunidad migrante más grande que tiene Ecuador recibió a Arauz entre barbijos y portando la bandera ecuatoriana.

“Estamos aquí celebrando nuestra victoria contundente en la primera vuelta” dijo el candidato de la Unión por la Esperanza a sus seguidores en Newark, Nueva Jersey, ubicada a unos 17 kilómetros de Nueva York.

“Nosotros ya estamos liderando de largo las preferencias para segunda vuelta y por eso están queriendo hacer triquiñuelas en el Consejo Nacional Electoral, para evitar nuestro triunfo contundente” afirmó.

Nuevo plan de inversiones

La visita de Arauz también incluye reuniones con Alejandro Werner y Kirshna Srinivasan director y subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

Arauz ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales con cerca del 33 por ciento de votos, aún resta definir con quién disputará la segunda vuelta el 11 de abril. El banquero, Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez esperan el reconteo de votos cada uno con su 19 por ciento y una diferencia de unos mil votos todavía no resuelta.

“Lo bueno es que va a ser una elección donde van a quedar contrastados claramente dos grandes planteamientos de lo que debe ser Ecuador. Uno que nos va a llevar a un país de unos privilegiados, unos pocos banqueros que quieren repartirse lo poco que le queda a la patria y otro por un país del progreso” dijo a la comunidad migrante en Newark.

El candidato de la Unión Por la Esperanza (UNES) también fue entrevistado en el programa estadounidense Democracy Now! En la entrevista Arauz se refirió a la situación actual que vive Ecuador con la crisis sanitaria por la pandemia por COVID-19 y la segunda crisis económica más fuerte en la historia del país.

Una crisis doble: Pandemia y economía

“Nos enfrentamos a una doble crisis, por un lado, la pandemia bajo el manejo absolutamente negligente del gobierno” aseguró. Ecuador registra más de 260 mil contagios y 15.392 muertes por covid-19, según datos de la Universidad Johns Hopkins. “Sólo han circulado cuatro mil vacunas para una población de más de 17 millones de personas”.

Rechazo a Moreno

El candidato también se refirió a la ola de despidos que ha llevado adelante el sistema de salud en medio de la pandemia. “Más de seis mil trabajadores públicos de la salud han sido despedidos a causa de las políticas de austeridad que han impactado a la población de Ecuador, aumentando la pobreza y la inequidad” denunció.

Arauz quiere ir en contra de estas políticas llevadas adelante por el actual mandatario Lenín Moreno.

“Queremos implementar una política económica heterodoxa, que incremente la inversión pública, que incremente la protección social para la población. Y que en sí misma pueda crear una recuperación en el corto y mediano plazo para la población.”

Entre los problemas que evidenció la pandemia de coronavirus, el candidato habló sobre la conectividad a Internet y cómo afecta a los estudiantes.

“La mitad de la población estudiantil de Ecuador no ha podido continuar sus estudios por falta de conexión. También necesitamos un programa de emergencia para Internet. Esto implica inversión en infraestructura para cubrir todo el territorio ecuatoriano con conexión de calidad, especialmente para los jóvenes”.

Criticó agendas de Lasso y Pérez

Arauz también cuestionó la agenda anti-extractivista del candidato presidencial Yaku Pérez quien aún espera el conteo final de los votos que definirán si triunfo o derrota ante el banquero del corralito ecuatoriano, Guillermo Lasso.

“La agenda anti-extractivista tiene que ser un poco más sofisticada y detallada. Porque hay muchos temas que deben tenerse en cuenta. Incluyendo la industrialización de las minas y el desarrollo de las comunidades cercanas. No podemos tener una agenda extractivista neocolonial. Pero tal vez podemos buscar una agenda de petróleo, minería y agrícola que tenga en cuenta las necesidades de las comunidades y que las convierta en los principales actores”.

Caso Assange

Por último, Arauz fue consultado por el caso de Julian Assange, a quien el actual mandatario ecuatoriano Lenín Moreno revocó el asilo político en una de sus primeras acciones al frente del país.

“Cuando le quitaron el asilo político se violaron derechos humanos y civiles, incluyendo la anulación de la ciudadanía de Assange como ecuatoriano. Eso es algo que voy a examinar y si la situación cambia veremos como accionar internacionalmente. Sin embargo, creo que los derechos humanos de Assange deben ser respetados”.

Sostuvo sobre el fundador de WikiLeaks a quien la justicia británica negó la extradición hacia EEUU donde esperan juzgarlo por divulgar información clasificada del gobierno estadounidense.

Fuente: Página 12

 

Tags: Andrés ArauzEconomía. Fondo Monetario InternacionalEcuadorpandemia
Newsletter


Contenido relacionado

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

26/02/2021
Impuesto por Trump: Biden revoca veto a ingreso a migrantes por riesgo laboral

¡Otra más! Esta es la última orden de Trump que Biden anuló

26/02/2021
La cárcel en América es racista, violenta e injusta

La cárcel en América es racista, violenta e injusta

26/02/2021
En California la variante del COVID-19 es más letal

En California la variante del COVID-19 es más letal

25/02/2021
Republicanos aceptarían fijar salario mínimo en US$ 10 con verificación migratoria

Republicanos aceptarían fijar salario mínimo en US$ 10 con verificación migratoria

25/02/2021
EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

25/02/2021
Proximo Post
Nicolás Maduro busca al delator de Alex Saab

329 presos políticos tiene la dictadura venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.