martes 2 marzo 2021 / 17:20
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

80% de venezolanos que ingresan a Colombia esperan comprar productos básicos

22/08/2016
en Colombia
Impactante: Venezolanos desbordaron frontera con Colombia (Fotos)
0
Compartida
27
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Una semana después de que los gobiernos de Venezuela y Colombia acordaron abrir la frontera entre los dos países, tras casi un año de permanecer cerrada, el presidente Juan Manuel Santos ha asegurado que han ingresado al territorio colombiano 381.000 venezolanos. Según cifras de Migración Colombia, el 80% de los ciudadanos del vecino país han entrado para comprar productos básicos. El 12% lo ha hecho para visitar a algún familiar, mientras que el 7% para cumplir con citas médicas o realizar algún trámite en Colombia. Tan solo el 1% ha ingresado para tomar vuelos internacionales desde el territorio nacional.

“El reporte que nos ofrecieron los gobernadores, el director de migraciones y las demás autoridades es que la apertura de la frontera con Venezuela evoluciona positivamente y de acuerdo con lo programado”, ha señalado el presidente Juan Manuel Santos este fin de semana, luego de un consejo de seguridad con los gobernadores de Norte de Santander y Arauca, dos de los departamentos fronterizos con Venezuela. Santos también aseguró que a cada persona que ingresó a Colombia se le entregó una tarjeta migratoria que le da la opción de entrar doce veces por un término no mayor a 30 días.

La frontera entre los dos países tiene una extensión de 2.200 kilómetros y desde el pasado 13 de agosto se han habilitado, de forma paulatina, seis puntos de ingreso al territorio colombiano, donde han entrado en promedio 54.000 personas por día. Las autoridades migratorias han revelado además que el punto que más movimiento ha tenido es el puente Simón Bolívar, en Norte de Santander, con más de 201.000 registros.

LEA TAMBIÉN: Colombia: Anuncian marcha en departamento más pobre del país

“Estos ingresos han sido ordenados y no se han presentado problemas importantes. Las cosas en este frente han evolucionado positivamente”, advirtió el presidente, quien además señaló que el comercio de Norte de Santander ha experimentado un crecimiento de al menos el 40%, tras la apertura de la frontera con el país vecino.

Hasta el momento, las autoridades colombianas han deportado a cerca de 60 ciudadanos extranjeros por permanencia irregular en el país, mientras que de forma voluntaria han salido diariamente, en promedio, 48.500 ciudadanos venezolanos por los seis puntos habilitados en zona de frontera.

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, ha insistido en recordar a los ciudadanos extranjeros que la Tarjeta migratoria de tránsito fronterizo solo funciona para los ciudadanos venezolanos que vivan en las zonas de fronteras y que el único uso del documento es para transitar por dichos territorios. Sobre asuntos comerciales como la venta de gasolina y la canasta familiar, de la que se había dicho que podría establecerse un tope para limitar las compras, las autoridades colombianas aún no se han pronunciado.

Con información de El País

Tags: Colombiafronteraproductos básicosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Maduro

Cuentas en dólares ¿trampa de Maduro para captar divisas?

02/03/2021
Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

02/03/2021
Biden pidió reforma de las leyes sobre la venta de armas de fuego al Congreso

¡Confirmado! Biden no tiene intenciones de eliminar sanciones a Venezuela

01/03/2021
Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

01/03/2021
Presidente colombiano insiste en que Maduro debe ser investigado por la CPI

Colombia en dos territorios: uno que controla y otro que no

01/03/2021
Inmigrantes celebran nuevo trato en la frontera californiana

Inmigrantes celebran nuevo trato en la frontera californiana

01/03/2021
Proximo Post
Colombia: Decidirán si envían proceso contra magistrado Jorge Pretelt

Funcionario colombiano acusado de soborno: Me defenderé hasta el final

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.