domingo 24 enero 2021 / 6:59
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin y Merkle conversan sobre producción conjunta de vacunas

Buscan cooperación mutua en la lucha contra el covid-19

07/01/2021
en Destacada, Europa, Mundo
Putin y Merkle conversan sobre producción conjunta de vacunas

German Chancellor Angela Merkel greets Russian President Vladimir Putin (C) with Secretary-General of the United Nations (UN) Antonio Guterres upon his arrival to attend the Peace summit on Libya at the Chancellery in Berlin on January 19, 2020. - World leaders gather in Berlin on January 19, 2020 to make a fresh push for peace in Libya, in a desperate bid to stop the conflict-wracked nation from turning into a "second Syria". Chancellor Angela Merkel will be joined by the presidents of Russia, Turkey and France and other world leaders for talks held under the auspices of the United Nations. (Photo by John MACDOUGALL / AFP) / ALTERNATIVE CROP

0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó con la canciller alemana Angela Merkel la posibilidad de la producción conjunta de vacunas contra la covid-19, según informó el servicio de prensa del Kremlin.

El Político

El presidente ruso Vladimir Putin conversó con la canciller alemana Angela Merkel de la posibilidad de una “producción conjunta de vacunas” contra el coronavirus, anunció el martes el Kremlin. En una conversación telefónica, Merkel y Putin hablaron de “cuestiones de cooperación en la lucha contra la pandemia de coronavirus” y “se hizo hincapié en las posibles perspectivas de producción conjunta de vacunas”, según un comunicado del Kremlin.

El Kremlin informó que los líderes de Rusia y Alemania abordaron también el conflicto en el este de Ucrania, fundamentalmente en el marco de los acuerdos de Minsk y los alcanzados durante las cumbres del llamado cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Ucrania y Rusia).

La anterior conversación entre Putin y Merkel tuvo lugar el 7 de diciembre y versó sobre la situación en Nagorno Karabaj, el conflicto en el Donbás y los contactos a nivel de Ministerios de Sanidad en el marco de la pandemia.

Además, las partes intercambiaron opiniones sobre el caso del opositor ruso Alexéi Navalni, tema que ha agudizado las diferencias entre Berlín y Moscú, ya que mientras Alemania afirma que este fue intoxicado con el agente Novichok, Rusia niega tener evidencias de que este haya sido envenenado.

 

 

“Se acordó continuar conversando sobre el tema entre los ministerios de Salud y otras estructuras especializadas de los dos países”, añadió el Kremlin. Te recomendamos… Merkel advierte que Alemania seguirá en 2021 confrontándose a “momentos difíciles”Putin recibirá la vacuna rusa contra el coronavirus, afirma el Kremlin.

Unidos contra el covid19

La vacuna rusa Sputnik V fue recibida con escepticismo por la comunidad internacional por considerarla prematura.

Hasta ahora se ha vacunado a un millón de personas en Rusia y también se han enviado cargamentos a Argentina, Bielorrusia y Serbia. Además, países como Venezuela, México y Bolivia han encargado dosis de la vacuna Sputnik V.

Pero al mismo tiempo, las autoridades rusas han reconocido que no tienen los medios para una producción a gran escala. Así, India va a ayudar produciendo 100 millones de dosis y también se han firmado acuerdos con Brasil, China y Corea del Sur. Algunos analistas estiman que la vacuna Sputnik V es una herramienta geopolítica para profundizar la influencia rusa en ciertas partes del mundo.

Alemania espera reunir las vacunas

Por su parte, Alemania comenzó a vacunar a su población con el fármaco producido por los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech.«Se debatió la cooperación en la lucha contra la pandemia del coronavirus, con especial atención a las posibles perspectivas de la producción conjunta de vacunas», señaló la administración presidencial rusa en un comunicado.

Según el Kremlin, las partes acordaron durante una conversación telefónica sostenida este martes «mantener los contactos al respecto a nivel de Ministerio de Sanidad y otras instituciones especializadas de ambos países».

lanacion.  milenio.

 

Tags: Alemaniarusiavacuna

Contenido relacionado

Más de dos mil detenidos en Rusia en protestas por la liberación de Navalny

Más de dos mil detenidos en Rusia en protestas por la liberación de Navalny

23/01/2021
Maduro entrampado con Guyana apela a la amenaza militar

Maduro entrampado con Guyana apela a la amenaza militar

22/01/2021
Maduro responde al informe de Bachelet ascendiendo a uno de los principales señalados

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

21/01/2021
¡Navalny Preso! El político que trataron de envenenar llamó a los rusos a protestar contra Putin

¡Navalny Preso! El político que trataron de envenenar llamó a los rusos a protestar contra Putin

21/01/2021
¡Está en Sudamérica!  Cambió epicentro de la pandemia de Covid-19

Bolsonaro bajo fuego por el colapso sanitario ante el COVID-19

20/01/2021
Detuvieron a la mujer sospechosa de robar la portátil de Nancy Pelosi

Detuvieron a la mujer sospechosa de robar la portátil de Nancy Pelosi

20/01/2021
Proximo Post
Venezuela: país hiperpolarizado políticamente

Venezuela: país hiperpolarizado políticamente

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.