jueves 22 abril 2021 / 11:32
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Pdvsa amenaza a personal con una nueva purga por posturas disidentes

12/12/2017
en Venezuela
Presidente de Pdvsa amenaza a personal con una nueva purga por posturas disidentes

Archivo

Newsletter


El personal de Petróleos de Venezuela recibió este viernes, de forma sorpresiva, amenazas proferidas a través de una videoconferencia por el actual presidente de la empresa petrolífera estatal, Manuel Quevedo; quien posee el rango de general mayor en la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El también actual ministro de Petróleo emitió una orden contundente: denunciar cualquier disidente político que continue integrado en el cuerpo laboral de la industria petrolera del país.

Andrés Manuel / El Político

“En la visión de que Pdvsa es un cuartel y dentro de la práctica fascista más tradicionalista este mensaje institucionaliza la práctica de la delación e intolerancia entre compañeros de trabajo por razones políticas”, alertó Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

El referido dirigente sindical advirtió en contra de la expulsión del capital humano cualificado – motivada en este caso por razones politizadas – que pertenece a Pdvsa debido a que perjudicará la capacidad operativa y la funcionalidad de su estructura empresarial. Sin esta mano de obra, la cual ha sido denominada de forma despectiva como “escuálida” por Quevedo, la industria petrolífera del país no podrá resurgir.

Freites rememoró el mortífero golpe que recibió el aparato monoproductor de la economía nacional como resultado de un oleaje de despidos masivos que dejaron en el desempleo a 20,000 trabajadores en 2003; a partir de esta fecha comenzó un declive en las operaciones petroleras.

Lea también: Maduro arribó a Turquía en búsqueda de apoyo para su Gobierno

El representante de la Futvp también denunció los mecanismos de control implementados por la directiva de la empresa estatal con la finalidad de asegurar la participación de sus empleados en los comicios municipales; una de estas medidas fue quitarle el carnet de la patria a los trabajadores con la instrucción de que se les sería devuelto posterior al haber registrado su participación en algunos de los puntos rojos ubicados en las adyacencias de los centros electorales.

“Sin embargo, la rebeldía se impuso y muchos trabajadores no fueron a recoger el carnet, pese a la amenaza de aplicar sanciones”, sentenció Freites.

Según cifras divulgadas por el mismo Freites,  como consecuencia de la persecución política y las malas condiciones laborales, en Pdvsa han renunciado 15.000 personas, mientras que en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) 9.000 profesionales y técnicos durante 2017.

https://t.co/58V7FYtUAx #ElPolitico pic.twitter.com/gyLHR1SHtW

— El Político (@elpoliticonews) December 12, 2017

 

Tags: amenazasDespidos masivosFutpvIvan FreitesManuel QuevedoPdvsaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia pide combatir a la dictadura venezolana

Colombia pide combatir a la dictadura venezolana

22/04/2021
El salario mínimo venezolano ahora es “más mínimo”: menos de un dólar

El salario mínimo venezolano ahora es “más mínimo”: menos de un dólar

22/04/2021
Boris Johnson acabó con la Superliga

Boris Johnson acabó con la Superliga

22/04/2021
Venezuela era autosuficiente en petróleo, ahora lo roba de Colombia

Venezuela era autosuficiente en petróleo, ahora lo roba de Colombia

21/04/2021
Venezuela con la mayor inflación y el menor salario mínimo mundiales

Venezuela con la mayor inflación y el menor salario mínimo mundiales

21/04/2021
Maduro acusa a España de planes golpistas

Un mecanismo tipo Contadora: ¿buena idea para negociar políticamente con el régimen chavista?

20/04/2021
Proximo Post
¡Ver para creer!… Pacientes consumen comida podrida en Hospital Universitario de Caracas

¡Ver para creer!... Pacientes consumen comida podrida en Hospital Universitario de Caracas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.